Un reciente informe elaborado por el Instituto de Directores de Chile (IdDC) entregó un detallado panorama sobre las dietas que reciben los directores de empresas chilenas, con cifras que varían significativamente dependiendo del tipo de sociedad y su presencia en el mercado bursátil.
Sueldos parten desde $2,6 millones mensuales y superan los $6 millones en algunas empresas
El estudio se basó en datos recopilados de 663 empresas, divididas en 555 compañías cerradas, 79 que forman parte del índice IGPA y 29 del IPSA. Los resultados muestran que las remuneraciones de los directores comienzan en una mediana de $2.645.140, aunque en algunos casos se han observado cifras que llegan hasta los $39 millones mensuales.
La directora ejecutiva del IdDC, Fadua Gajardo, explicó que “las dietas no son solo una cifra, son una señal de cómo las empresas valoran el rol estratégico del directorio. Su adecuada estructuración es un pilar del buen gobierno corporativo”.
Empresas cerradas: gran dispersión en montos y presencia de dieta fija
En las empresas cerradas, que no reportan públicamente sus resultados, el 83,1% de los directores cuenta con una dieta fija mensual. En este grupo:
- La remuneración mediana alcanza los $2.645.140.
- El rango de sueldos va desde $38.889 hasta $35.009.208.
Estos datos reflejan una alta dispersión en los ingresos, lo que también da cuenta de la heterogeneidad en tamaño y capacidad financiera entre estas compañías.
Índice IGPA: remuneraciones medianas en torno a los $4,2 millones
El 71,3% de los directores que pertenecen a empresas listadas en el índice IGPA —compañías con mayor capitalización bursátil— recibe una remuneración fija.
- En este segmento, la mediana salarial asciende a $4.278.903 mensuales.
Esto indica que, si bien los sueldos son más altos en comparación a las empresas cerradas, aún existe un amplio espectro de variabilidad dentro de este grupo bursátil.
Empresas IPSA: donde se encuentran los sueldos más altos
En el caso de las empresas del IPSA, es decir, aquellas con mayor presencia en la Bolsa de Comercio de Santiago, los montos ascienden considerablemente:
- El 65,5% de los directores en este grupo tiene una dieta fija.
- La mediana de remuneración mensual es de $6.194.955.
- El rango observado en estas empresas va desde $2.066.667 hasta $39.035.000.
Este segmento muestra claramente que los mayores sueldos se concentran en las compañías más influyentes y de mayor tamaño del mercado chileno, donde la responsabilidad estratégica y el peso del cargo justifican cifras más elevadas.
Un reflejo del gobierno corporativo y la valorización del rol directivo
El estudio no solo entrega cifras, sino que también deja entrever una relación directa entre el nivel de exposición pública y financiera de las empresas y el valor que asignan al trabajo de sus directorios.
Fadua Gajardo remarcó que una dieta bien estructurada es clave para atraer talento competente y fomentar decisiones alineadas con el propósito organizacional.