La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) inició una amplia investigación sobre el uso de licencias médicas en el sector privado, abarcando a más de 2,8 millones de trabajadores que hicieron uso de este beneficio entre 2024 y mayo de 2025.
Cruce de datos y posibles irregularidades

La indagatoria se centra en detectar eventuales fraudes, como viajes al extranjero durante el período de reposo o el desempeño de funciones para otro empleador. También se investiga la existencia de dobles subsidios, situaciones donde un trabajador habría recibido pagos por más de una vía.
Para ello, la Suseso ha requerido múltiples sets de datos de entradas y salidas del país. Uno de los elementos clave pendientes es la información de la Policía de Investigaciones (PDI), que aún no ha sido entregada.
Declaraciones ante la Comisión Investigadora
Durante su intervención ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, la superintendenta (s) Patricia Soto explicó que ya solicitaron los registros de la PDI relacionados con los trabajadores dependientes que utilizaron licencias médicas en el período investigado.
Soto detalló que «hemos solicitado en el mes de junio, vía oficio, a la PDI, la información respectiva para que nos aporte con los RUT de estos trabajadores». También recalcó que la Suseso tiene la facultad de exigir dicha información a otros organismos, como el Servicio de Registro Civil.
Análisis y derivación a Compin e Isapres
Una vez recibido el cruce completo de datos, la información será analizada y procesada por la Suseso, que luego la derivará a los organismos competentes, principalmente la Compin y las isapres. Esto permitirá identificar irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Soto precisó que los 2,8 millones de registros corresponden exclusivamente a trabajadores dependientes del sector privado.