Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de agosto
    15 de agosto de 2025
    Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión de exfuncionarios públicos
    Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión de exfuncionarios públicos
    15 de agosto de 2025
    Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
    Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
    14 de agosto de 2025
    Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
    Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
    14 de agosto de 2025
    Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
    Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
    14 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia

Última Actualización: 2023/07/25
por Sebastián Recabarren
Lectura en 10 Minutos
También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia

Si bien la especie no es endémica, este mustélido fue introducido a principios de siglo XX para el mercado de pieles en Chile. Hoy representa una gran amenaza, tanto a la salud como al ecosistema de todos los países donde este animal habita.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia

En la próspera Patagonia de la década de 1930, la industria de las pieles llegó al sur de Chile como un lucrativo negocio. Fue así que cientos de visón americano (Neovison vison) fueron introducidos al país para fabricar abrigos a partir de su pretendido y lustroso pelaje. Sin embargo, este negocio no prosperó y los animales fueron echados a su suerte, adentrándose en la vida silvestre y provocando estragos para la fauna sureña.

PT
Últimas noticias →

Nada, bucea, trepa árboles y se escabulle por el terreno. Esta especie, pariente del hurón, mide entre 50 y 60 centímetros no pesa más de un kilo. Sin embargo, su apetito es voraz. Caza aves nativas y de corral. Cuando entra a un gallinero, el visón es capaz de matar al grupo de gallinas por completo. También se alimenta de peces, anfibios, crustáceos, insectos y mamíferos incluso más grandes que él.

Relacionados

Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda

No solo amenaza especies endémicas al depredarlas, sino que también el visón es conocido por transmitir enfermedades como la gripe aviar y el Covid-19. Incluso, científicos se inclinan a decir que podría ser un vector de transmisión para una nueva pandemia.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Un reciente artículo publicado por la Sociedad Americana de Ciencias, realizado por Thomas Peacock y Wendy Barclay, del Departamento de Enfermedades infecciosas del Imperial College London, resaltó el peligro que conlleva, tanto la crianza de este animal para la industria peletera, como también la amenaza que provoca el visón a la fauna y a la población humana.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Un visón invade la madriguera de un huillín.

“Al igual que con cualquier cultivo intensivo, el cultivo de pieles se lleva a cabo en un entorno animal de alta densidad que permite la rápida propagación de virus con potencial pandémico y la adaptación del virus a los animales que es poco probable que ocurra en la naturaleza”, expresaron los científicos en dicho artículo.

Según advierten Peacock y Barclay, para los patógenos virales con potencial pandémico, la biología de los visones los posiciona como una especie de la que pueden evolucionar adaptaciones peligrosas hacia la infección humana. Los visones son muy susceptibles a la infección por varios virus que también infectan a los humanos. A fines de 2020, las agencias gubernamentales y los académicos de Europa y Norteamérica documentaron que los visones de granja se habían infectado con el SARS-CoV-2, virus causante del Covid-19.

La evidencia de virus adaptado al visón que se propaga a las comunidades locales demostró aún más las deficiencias en la bioseguridad de la industria. Con esto en mente, los Países Bajos cerraron la producción de visones por completo, por ejemplo. Dinamarca, en tanto, debió sacrificar a más de 17 millones de ejemplares por un foco de SARS-CoV2 en sus granjas. No obstante, muchos países continuaron criando visones durante la pandemia, y otras naciones reanudaron su actividad luego de que disminuyeran los estragos pandémicos.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Autoridades sanitarias de Dinamarca enterrando visones sacrificados. Foto: Reuters

Hay eventos recientes, incluso con la pandemia del SARS-CoV2, en que estas granjas de producción de animales han tenido brotes importantes de este virus. Recientemente uno en España tuvo un brote importante de influenza aviar. “Quizás, en ese contexto, sí es importante tener más regulación y empezar políticas internacionales sobre la producción de animales de este tipo, que sabemos que sí son susceptibles a infectarse con virus que son de importancia, y potencialmente devastadores para la salud humana, de que no se sigan produciendo”, agrega el virólogo de la Red UC-Christus, Dr. Rafael Medina.

Los virus SARS-CoV-2 han seguido circulando en visones de granja. De acuerdo a recientes estudios, estos virus con frecuencia pasan desapercibidos porque los animales suelen mostrar pocos signos clínicos. Muchas de las cepas de SARS-CoV-2 presentes recientemente en visones ya no se encuentran en humanos. No obstante, el hecho de que estos reservorios animales evolucionen un una trayectoria distinta a las variantes circulantes en humanos los hace una “bomba de relojería” para el resurgimiento de una nueva epidemia.

Aún no se entiende totalmente por qué se generan estas mutaciones. “Puede ser, quizás, por esa misma característica de la alta concentración de animales, en el caso de las granjas de visones”, complementa Medina. Lo que sabemos es que si un virus, que no está adaptado a mamífero, empieza a mutar y a adaptar propiedades para infectar y transmitir a otros mamíferos, “eso ya es un gran riesgo para que el virus salte a humanos y que pueda generar una epidemia o potencial pandemia”, advierte el especialista.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Visón. Foto: Shutterstock.
El animal que podría desatar la próxima pandemia

Desde la liberación de los individuos de visón como resultado de la crisis de la industria peletera, el visón ha continuado expandiendo su rango de distribución en el país. Su rango de distribución actual en Chile va desde la Región de La Araucanía hasta la Región de Magallanes. Aunque también existen territorios aislados en los que no se ha detectado presencia de visón americano debido a barreras biogeográficas.

De acuerdo a lo expresado por Peacock y Barclay, es fácil prever una ruta hipotética hacia la coinfección: los visones infectados con el virus de la influenza aviar, que adquirieron al alimentarse con aves muertas o por exposición a aves silvestres, podrían coinfectarse directamente con la influenza estacional humana que les transmiten los manipuladores infectados.

“En el contexto actual, donde hemos visto una proliferación de influenza aviar, uno sí puede pensar que estos animales se desplazaron y en ciertos lugares donde entren en contacto con la fauna local, podrían adquirir o traspasar alguna enfermedad. Ahí es importante entender cuáles son los lugares donde podrían interactuar”, añade el virólogo UC.

Además agrega que en el ambiente, y en zonas grandes donde probablemente la densidad de animales no es tan grande como una granja de visones, es menos probable que se genere un escenario de transmisión de visón a visón de una manera más constante, o que aporte significativamente a la generación de mutación. “Pero no podemos descartarlo, ya que sabemos de que en cierto modo eso puede pasar”.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia

Además de enfermedades virales, como el Covid-19 y la influenza aviar, científicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción llevaron a cabo en 2019 un estudio en la población de visones en Chile, donde se determinó la presencia de cepas patógenas de Leptospira y de Cryptosporidium. La primera es una bacteria capaz de producir la muerte en el humano si el diagnóstico no es temprano, mientras que el segundo puede ser un protozoo mortal en personas con inmunodeficiencia.

Se ha visto que muchas veces aparecen aves muertas, depredadas por los visones, y que se podría generar un contacto con enfermedades de estos animales silvestres.

Tanto el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) como también organizaciones académicas, territoriales y campesinas, han creado diversos programas para la captura de este animal que amenaza el ecosistema chileno. De acuerdo al Artículo N° 6 del Reglamento de la Ley de Caza de 1998, el visón americano puede ser capturado durante todo el año sin restricción de cuota.
También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Visones. Foto: Michel Terrien

Se propone el control de las poblaciones mediante el trampeo continuo, como se ha presentado en casos exitosos en Escocia, Reino Unido y Finlandia.

¿Cómo reconocer al visón? Es de pelaje café o negro, y posee orejas redondas .Tiene además una mancha blanca en el labio inferior y mandíbula. Además, sus patas son cortas y su cuerpo alargado; y es posible reconocerlo por su agilidad al nadar. Frecuentemente se avista cerca de ríos, lagunas, esteros y el borde costero.

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Visón americano. Foto: Wikicommons

“Algo que hemos aprendido durante la pandemia, no solo con el Covid-19, sino que también con la influenza aviar, es que es importante tener en consideración el concepto de “una salud”. Esta conexión intrínseca que tenemos los humanos con nuestro ambiente y la fauna que nos rodea es bastante importante. Chile está en un importante escenario para entender sobre las relaciones de su fauna y cómo esto nos puede afectar”, reflexiona Medina al respecto.

Fuente: La Tercera

Publicaciones no relacionadas.

Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores
Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Buscas trabajo, Codelco tiene oportunidades laborales que te pueden interesar Buscas trabajo, Codelco tiene oportunidades laborales que te pueden interesar
Siguiente Artículo Trabajos en minera Escondida: Estas son las ofertas laborales disponibles Trabajos en minera Escondida: Estas son las ofertas laborales disponibles

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de agosto
Dato Útil
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión de exfuncionarios públicos
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión de exfuncionarios públicos
Dato Útil
Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
Dato Útil
Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
Dato Útil

Actualidad

Boric: test de drogas en junio dieron negativo
Boric: test de drogas en junio dieron negativo
Actualidad
Detienen a hombre por amenazas de muerte contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White
Detienen a hombre por amenazas de muerte contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White
Actualidad
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco
Actualidad
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
Actualidad

Noticias Relacionadas

Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Actualidad

Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones

6 de agosto de 2025
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Actualidad

Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural

6 de agosto de 2025
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Actualidad

Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro

6 de agosto de 2025
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Actualidad

Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo

5 de agosto de 2025
Más de 81 mil funcionarios públicos tienen múltiples contratos con el Estado: hallazgos clave del CPLT
Actualidad

Más de 81 mil funcionarios públicos tienen múltiples contratos con el Estado: hallazgos clave del CPLT

5 de agosto de 2025
Hombre muere desangrado tras ataque con lata afilada en Llolleo
Actualidad

Hombre muere desangrado tras ataque con lata afilada en Llolleo

5 de agosto de 2025
Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá
Actualidad

Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá

5 de agosto de 2025
Municipalidad de Temuco implementaría test de drogas obligatorios a directores
Actualidad

Municipalidad de Temuco implementaría test de drogas obligatorios a directores

5 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?