Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 8 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 8 de noviembre
    8 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 7 de noviembre
    7 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de Noviembre
    6 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de noviembre
    5 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
    4 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Tarjetas de crédito: buscan aumentar el pago mínimo hasta un 25% del monto facturado
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Nacional > Tarjetas de crédito: buscan aumentar el pago mínimo hasta un 25% del monto facturado

Tarjetas de crédito: buscan aumentar el pago mínimo hasta un 25% del monto facturado

Última Actualización: 2025/03/17
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 17 de marzo de 2025
Visto 3 veces
Lectura en 4 Minutos
Tarjetas de crédito: buscan aumentar el pago mínimo hasta un 25% del monto facturado

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) prepara un importante cambio en el sistema de tarjetas de crédito, específicamente en la forma de calcular el pago mínimo, mecanismo que permite a los usuarios pagar solo una parte de su deuda para evitar la morosidad, aunque a costa de acumular intereses.

Actualmente, el pago mínimo es fijado por cada entidad financiera, pero con la nueva normativa, este monto subiría considerablemente, como parte de un esfuerzo por frenar el sobreendeudamiento y fomentar un uso más responsable del crédito.

PT
Últimas noticias →

¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

El pago mínimo corresponde al monto mínimo que una persona puede pagar cada mes para mantener su cuenta al día, aunque no cubra la totalidad del saldo adeudado.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Proponen ley “No me llames más” para prohibir llamadas spam tras fracaso de los prefijos telefónicos

Si bien permite evitar la morosidad, optar por este pago parcial implica que el saldo pendiente sigue generando intereses, lo que puede llevar a un ciclo de deuda creciente si no se abona un monto mayor o total.

¿Cuánto subiría el pago mínimo según la nueva propuesta?

Actualmente, el pago mínimo promedio es equivalente al 4% del monto facturado. Sin embargo, según lo adelantado por la CMF, con la nueva normativa, se incorporaría una amortización del 5% del capital insoluto, lo que elevaría el pago mínimo a un 25% del monto facturado, según reportó Pulso.

Ejemplo práctico:

  • Si una persona tiene una deuda de $100.000, hoy puede pagar un mínimo de $4.000.
  • Con la nueva normativa, el pago mínimo subiría a $25.000.

¿Por qué se busca aumentar el pago mínimo?

El aumento del pago mínimo es parte de una ley aprobada por el Congreso en 2024, que busca reducir el sobreendeudamiento de los usuarios de tarjetas de crédito. La normativa faculta a la CMF para regular la estructura del pago mínimo, incluyendo:

Relacionados

Primer balance del Cyber Monday 2025: más de US$ 11 millones vendidos en la primera hora
Primer balance del Cyber Monday 2025: más de US$ 11 millones vendidos en la primera hora
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina
  • La forma de calcularlo.
  • Los componentes que deben incluirse (como la amortización del capital).
  • Situaciones excepcionales en las que las instituciones puedan eximir del pago mínimo.

¿Qué efectos tendría el aumento del pago mínimo?

Según la CMF, elevar el pago mínimo implicaría mayores desembolsos mensuales para los usuarios, pero al mismo tiempo tendría efectos positivos a mediano y largo plazo:

Impactos destacados:

  • Reducir el plazo total de la deuda, evitando que se extienda por años.
  • Promover una mejor gestión financiera al exigir amortización real del capital.
  • Limitar el sobreendeudamiento, al evitar la acumulación excesiva de intereses.
  • Reducir los costos totales del crédito y la probabilidad de caer en morosidad.

No obstante, la CMF también advirtió que, a corto plazo, la medida podría aumentar la carga financiera de algunos usuarios, por lo que será importante considerar mecanismos de flexibilidad o excepción para ciertos casos.

¿Qué argumenta la CMF sobre el impacto en los deudores?

En su informe, la Comisión para el Mercado Financiero enfatizó que si bien el pago mínimo puede aliviar la urgencia de caer en morosidad, su uso continuado sin amortización del capital prolonga la deuda y eleva los intereses, generando efectos negativos en las finanzas personales.

Relacionados

Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Vicuña contará con el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo

Por eso, regular el pago mínimo y exigir amortización efectiva busca evitar que los usuarios queden atrapados en un ciclo de deuda que comprometa su estabilidad financiera.

El texto final de la normativa se encuentra en fase de cierre, tras haber estado en consulta pública hasta diciembre de 2024, y se espera que sea publicado por la CMF en las próximas semanas. Para conocer los avances y detalles oficiales, se recomienda consultar directamente el portal de la Comisión para el Mercado Financiero.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:CMFNoticias ChileTarjetas de Crédito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Tormentas y tornados dejan al menos 37 muertos en EE.UU.: estados más afectados y pronóstico Tormentas y tornados dejan al menos 37 muertos en EE.UU.: estados más afectados y pronóstico
Siguiente Artículo Oportunidades laborales en Antofagasta: postula ahora en áreas técnicas Oportunidades laborales en Antofagasta: postula ahora en áreas técnicas

Lo Más Visto

Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
Dato Útil
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
Dato Útil
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
Actualidad
AngloAmerican Chile publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular
AngloAmerican Chile publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular
Laboral

Dato Útil

Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Elecciones 2025: Servel publicará el 25 de octubre la nómina de vocales de mesa
Dato Útil
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
Dato Útil
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
Dato Útil
Carnet de Identidad: ¿cuál es su vigencia y cuánto cuesta renovarlo?
Carnet de Identidad: ¿cuál es su vigencia y cuánto cuesta renovarlo?
Dato Útil

Actualidad

CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
CNE afirma que ministro Pardow fue informado sobre cobros excesivos en cuentas de luz a mediados de septiembre
Actualidad

Noticias Relacionadas

SII posterga exigencia de inicio de actividades en plataformas y bancos hasta enero de 2026
Nacional

SII posterga exigencia de inicio de actividades en plataformas y bancos hasta enero de 2026

29 de septiembre de 2025
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Actualidad

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo

29 de septiembre de 2025
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Actualidad

Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol

29 de septiembre de 2025
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Actualidad

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

29 de septiembre de 2025
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida

27 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?