Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    $1.174.168,80 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    $1.174.168,80 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    11 de mayo de 2025
    Vacaciones de Invierno 2025: ¿Cuándo comienzan y qué fechas rigen en cada región?
    Vacaciones de Invierno 2025: ¿Cuándo comienzan y qué fechas rigen en cada región?
    11 de mayo de 2025
    Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?
    Seguro de Cesantía: ¿En qué caso se pueden retirar la totalidad de los fondos?
    11 de mayo de 2025
    Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio
    Bono de Protección 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde este beneficio
    11 de mayo de 2025
    Pronóstico del tiempo para el lunes 12 de mayo: ¿Lloverá en Santiago y otras regiones?
    Pronóstico del tiempo para el lunes 12 de mayo: ¿Lloverá en Santiago y otras regiones?
    11 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Temblor de magnitud 4,2 en Antofagasta: detalles del epicentro y recomendaciones
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Temblor de magnitud 4,2 en Antofagasta: detalles del epicentro y recomendaciones

Última Actualización: 2024/07/02
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
Temblor de magnitud 4,2 en Antofagasta: detalles del epicentro y recomendaciones

Durante la mañana de este lunes se registró un temblor de magnitud 4,2 en la región de Antofagasta, cuando el reloj marcaba las 6:03 horas.

¿Dónde fue el epicentro del temblor?

Según la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor tuvo su epicentro a 36 kilómetros al noroeste de Ollagüe, a 190 km de profundidad.

PT
Últimas noticias →

Por ahora, ¿hay reportes de daños?

Por ahora, Senapred no ha reportado daños a personas, infraestructuras ni servicios básicos a raíz del temblor.

¿Cómo activar la alerta de terremotos de Google?

Primero revisar el tipo de software, teniendo en cuenta que solo está disponible en dispositivos con Android 12 u otras versiones posteriores.

Luego, deberás seguir estos importantes pasos:

  1. Ingresa a configuraciones de tu teléfono.
  2. Presiona en “Seguridad y emergencia”.
  3. Ingresa al menú Alertas de terremoto y actívalas.
  4. También puedes activar la opción “Enviar mensaje de emergencia”.

¿Qué hacer en caso de terremoto?

Recomendaciones de Senapred:

  • Verifica de qué material está construido tu hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es adobe o autoconstrucción, “debes evacuar inmediatamente durante un sismo“.
  • Identifica lugares de protección sísmica, alejando de ventanas y elementos que puedan caer encima.
  • Identifica dónde están las llaves de agua y corte general de gas y electricidad. Aprende cómo usarlas.
  • Elabora un plan familiar de emergencia que establezca puntos de encuentro y roles a desarrollar por cada integrante del hogar. Además, mantén un kit de emergencia para esos casos.
  • Ubicarte en un lugar de protección sísmica. Siempre mantén la calma.
  • Si estás en silla de ruedas, dirígete a un lugar seguro (también llamado de protección sísmica). Si no puedes, se solicita frenar la silla y proteger la cabeza y cuello con los brazos.
  • En la calle hay que alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
  • Si estás en un lugar de asistencia masiva, se pide quedarse en el lugar que estás y protege tu cabeza con los brazos.
  • Si manejas, disminuye la velocidad y con precaución, detente en lugar seguro, siempre con criterio y prudencia. Si vas por autopista urbana, disminuye la velocidad y no te detengas.
  • Si estás en la costa y no pudiste mantenerte en pie, evacua a zonas de seguridad para tsunamis, establecida en lugares altos.
  • Para iluminar, solo usa linternas, nunca fósforos, velas o encendedores. No produzcas chispas.
  • Utiliza mensajes de texto para comunicarte y ten a mano una radio o TV a pila. Sigue siempre los reportes oficiales.
  • Si quedas encerrado, mantén la calma y espera la llegada de rescatistas. Además, da golpes en la estructura donde estás atrapado, pero no grites y cubre tu boca.
  • Ten listo un plan de evacuación en el hogar y ten red de apoyo, especialmente para personas en situación de discapacidad.

Kit de emergencia

En caso de un evento mayor, debes tener provisiones básicas. Éstas casi siempre se encuentran en tu hogar, por lo que te recomendamos que las organices y las tengas en un lugar de fácil acceso en caso de emergencia.

Suma alcohol gel, mascarillas – ya sea convencionales o elaboradas por ti según los lineamientos del Ministerio de Salud – y guantes para tu grupo familiar, junto con las provisiones básicas que debe contener tu kit.

Debes prepararte para ser autosuficiente por 72 horas teniendo:

  • Agua: considera dos litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar).
  • Comida: enlatada, barras energéticas y comida deshidratada.
  • Abrelatas manual.
  • Linternas y baterías.
  • Radio portátil con baterías adicionales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Ítemes especiales: medicamentos y anteojos. Considera las necesidades de niños, tercera edad y discapacitados.
  • Llaves de repuesto de tu casa y de tu auto.
  • Dinero en efectivo.
  • Copia del Plan de Emergencia.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Alerta por tormentas eléctricas en Santiago y zona centro-sur del país

Ola de frío récord en Santiago: Pronóstico y bajas temperaturas

Alerta por posible ingestión de vidrio en cócteles 3R Ice

Marejadas en la costa de Chile: precaución y normas de seguridad

Temblor de magnitud 5,8 sacude la Región de Coquimbo

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Marejadas en la costa de Chile: precaución y normas de seguridad Marejadas en la costa de Chile: precaución y normas de seguridad
Siguiente Artículo La Cámara de Diputados aprueba reforma electoral con cambios significativos La Cámara de Diputados aprueba reforma electoral con cambios significativos

Más Artículos

Alerta del Sernac: ventas online de perfumes en riesgo de falsificación
Alertas

Alerta del Sernac: ventas online de perfumes en riesgo de falsificación

19 de noviembre de 2024
Alerta por fuertes lluvias en Santiago podría superar récord histórico
Alertas

Alerta por fuertes lluvias en Santiago podría superar récord histórico

20 de mayo de 2024
Continúa el frío en Santiago: pronóstico de temperaturas mínimas
Alertas

Continúa el frío en Santiago: pronóstico de temperaturas mínimas

18 de mayo de 2024
SHOA Descarta Riesgo de Tsunami en Chile Tras Fuerte Sismo en Antofagasta
Alertas

SHOA Descarta Riesgo de Tsunami en Chile Tras Fuerte Sismo en Antofagasta

6 de marzo de 2025
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Alertas

Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro

15 de noviembre de 2024
SHOA descarta tsunami en Chile tras fuerte sismo en Vanuatu, Oceanía
Alertas

SHOA descarta tsunami en Chile tras fuerte sismo en Vanuatu, Oceanía

16 de diciembre de 2024
Confirmado primer caso de mpox importado desde Bolivia en Tarapacá
Alertas

Confirmado primer caso de mpox importado desde Bolivia en Tarapacá

30 de agosto de 2024
Temblor de magnitud 5,1 sacude zona norte de Chile
Alertas

Temblor de magnitud 5,1 sacude zona norte de Chile

9 de diciembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?