El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó a Birmania este viernes ya deja un trágico saldo de al menos 23 fallecidos, según información oficial. El sismo se sintió también en Tailandia y China, generando una catástrofe que ha provocado derrumbes, daños estructurales y cortes de conectividad.
Impacto en Birmania: muertes, destrucción y ayuda internacional
En el caso de Birmania (Myanmar), se han confirmado al menos 20 muertes producto del sismo. La fuerza del movimiento telúrico provocó la fractura de carreteras, el colapso de edificaciones y la destrucción de puentes en varias zonas del país.
La situación ha sido agravada por el frágil estado de la infraestructura urbana y del sistema sanitario, debilitados tras cuatro años de guerra civil y el golpe militar ocurrido en febrero de 2021. Ante la magnitud del desastre, la junta militar que gobierna Birmania emitió un inusual llamado a la ayuda internacional y decretó el estado de emergencia en seis regiones del país.
La Unión Europea, Francia e India ya han manifestado su disposición para enviar asistencia humanitaria en las próximas horas.
Fallecidos en Tailandia tras derrumbe en Bangkok
En Tailandia, se confirmaron tres fallecidos producto del terremoto, tras el derrumbe de un edificio en construcción de 30 pisos ubicado en Bangkok, capital del país. Aproximadamente 80 trabajadores quedaron atrapados entre los escombros y continúa el operativo de rescate.
Las autoridades tailandesas declararon el estado de emergencia en la zona afectada y mantienen labores de evacuación y asistencia.
Detalles del epicentro y réplica posterior
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto principal se produjo a las 12:50 hora local (03:20 en Chile), con epicentro a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, en el centro de Birmania, y a una profundidad de 10 kilómetros.
Posteriormente, a solo 12 minutos del sismo principal, se registró una réplica de magnitud 6,4, con epicentro cercano, a 18 kilómetros al sur de Sagaing.