Durante el mes de marzo, las instituciones financieras publican su nómina de acreencias bancarias en Chile, una medida que permite a personas naturales y jurídicas saber si tienen dinero pendiente de cobro. Este proceso es supervisado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y tiene un fin práctico: si el dinero no es reclamado por sus dueños, será transferido a Bomberos de Chile, descontando los costos de publicación.
¿Quiénes pueden tener acreencias bancarias?
Pueden figurar en los registros de acreencias aquellas personas que son o han sido clientes de bancos, ya sea en calidad de personas naturales o como representantes de una persona jurídica. El monto a favor puede provenir de diversas operaciones, como cuentas corrientes, depósitos a plazo o seguros, entre otros.
Sin embargo, existen ciertas excepciones que no califican como acreencias bancarias, entre ellas:
- Depósitos o captaciones a plazo indefinido o con renovación automática.
- Boletas o depósitos en garantía.
- Cheques viajeros no utilizados.
- Cualquier dinero que esté bajo retención judicial, prenda o embargo.
¿Cómo saber si tienes dinero pendiente por cobrar?
Para averiguar si tienes acreencias a tu nombre, puedes usar el buscador oficial de la CMF. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio buscador de acreencias de la CMF.
- Escribe tu nombre completo.
- Presiona el botón “Buscar acreencias”.
El sistema te mostrará si hay dinero disponible, junto con la fecha de origen, el monto, la moneda y el banco correspondiente para hacer el retiro.
Otras formas de consultar
Además de la consulta en línea, también puedes averiguar si tienes acreencias acudiendo a cualquier sucursal de ChileAtiende o llamando al Call Center 101.
Esta información es solo de carácter informativo, por lo que, en caso de tener acreencias disponibles, deberás realizar los trámites correspondientes directamente con la entidad bancaria correspondiente.