El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó su radiografía de ingresos en el país. Revisa cuánto gana la mitad de los trabajadores y las diferencias por género, tipo de empleo y educación.

Cada año, el INE publica datos oficiales sobre el sueldo de los trabajadores en Chile, mostrando cuánto gana en promedio la población y cómo varían los ingresos según género, ocupación y nivel educativo.
Consulta los datos del mercado laboral
Puedes revisar las cifras oficiales en el sitio del Instituto Nacional de Estadísticas haciendo clic acá. Ahí se publica el informe completo con detalle por región, rubro y tramo de ingresos.
¿No sabes si tu sueldo está sobre o bajo el promedio? Estos son los datos clave del INE
- Ingreso promedio mensual: $897.000.
- Ingreso mediano: $611.000 o menos (la mitad de los trabajadores gana esta cifra o menos).
- Gastos mensuales promedio: $630.000 (arriendo, gastos comunes, servicios básicos, transporte y alimentación).
- 1 de cada 5 trabajadores gana menos que el sueldo mínimo mensual.
¿Cuál es el monto según género?
- Hombres: poco más de $1.000.000 mensuales.
- Mujeres: $767.000 mensuales.
- Brecha salarial: 24% a favor de los hombres.
¿Qué empleos y estudios tienen mayores ingresos?
- Más altos: empleadores y funcionarios públicos.
- Más bajos: sector privado y trabajadores por cuenta propia.
- Por educación: mayores ingresos en personas con posgrado, seguidos por educación universitaria, técnica, secundaria y primaria.
Otros datos del estudio
- El 3% de la población gana sobre $3.000.000.
- Crecimiento real de sueldos: 3,5% respecto al año anterior.