El Tribunal en lo Penal de Concepción dictó una sentencia de 14 años de presidio para Alejo Santander, el conductor de la micro cuyo fatal accidente con el Biotren en 2023 dejó un saldo de ocho fallecidos en San Pedro de la Paz.
Este lunes se confirmó la condena contra el chofer, quien ya había sido declarado culpable el pasado 20 de agosto por una serie de delitos graves, incluyendo siete cargos de homicidio simple, ocho de lesiones graves, cuatro de lesiones menos graves y uno por daño calificado.
Pese a la condena, la pena final es considerablemente menor a los 27 años que solicitaba el Ministerio Público.
La Fiscalía analizará el fallo
Tras conocerse la sentencia, el fiscal Andrés Barahona se mostró cauto y señaló que la institución debe estudiar los detalles de la resolución antes de decidir si presentarán un recurso de nulidad.
«Para nosotros como Fiscalía es muy importante que el tribunal dictó un veredicto, acogiendo y condenando por todos los delitos por los cuales se formó la acusación», afirmó Barahona.
Sin embargo, añadió: «Respecto a la forma en la que se aplicaron las penas, es un resorte exclusivo del tribunal que tendremos que analizar. En base a ese análisis, vamos a poder tomar una posición respecto si es un fallo al cual la Fiscalía estima fundado o no».
Familiares de víctimas: «La justicia no está con los más vulnerables»
El dolor y la frustración marcaron la reacción de los familiares de las víctimas. Según declaraciones recogidas por T13, una de ellas cuestionó duramente la sentencia recibida por Santander.
«Volvemos a reafirmar lo indolente que es la justicia. Que le den 14 años de cárcel a alguien que mató a 8 personas y que dejó a muchas con secuelas, esto nos vuelve a reafirmar que la justicia no está con los más vulnerables», expresó.
La familiar manifestó su escepticismo sobre un posible recurso de nulidad: «Yo no espero más de la justicia. Si se hace una nulidad, no creo que la justicia diga ‘ah sí, nos equivocamos, le damos 22 o 25 años’. Creo que la justicia, si bien es cierto quiso hacer un antecedente, está muy lejos de sensibilizar con el dolor de las familias que perdimos a nuestros seres queridos».