En un importante gesto de distensión, Estados Unidos y China han decidido suspender temporalmente una parte considerable de los aranceles mutuos, dando así paso a una tregua comercial de 90 días que busca aliviar las tensiones entre ambas potencias económicas.
El anuncio se produjo tras intensas conversaciones sostenidas durante el fin de semana en Suiza, donde representantes de ambos gobiernos acordaron una rebaja significativa de las tarifas que venían afectando el comercio bilateral desde hace meses.
Reducción de aranceles entra en vigor el 14 de mayo
A contar del 14 de mayo, Estados Unidos rebajará los aranceles recíprocos aplicados a productos chinos del actual 145% a un 30%, mientras que China reducirá sus tarifas a importaciones desde EEUU al 10%, desde el 125% que regía hasta ahora. Estas rebajas se mantendrán por un período inicial de 90 días.
Este alivio temporal no solo apunta a descomprimir el conflicto, sino también a abrir la puerta a negociaciones más profundas sobre la relación comercial bilateral.
Un acuerdo enfocado en las tarifas recíprocas
Según explicó Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, el acuerdo se centra en el arancel recíproco impuesto por Washington el pasado 2 de abril, así como en las medidas de represalia que vinieron después.
“Todo eso se ha reducido en un 115%, dejándolo en un 10% para ambas partes”, detalló Greer, quien además aclaró que una tarifa del 20% aplicada a productos relacionados con el fentanilo seguirá vigente, elevando temporalmente esa carga arancelaria a un 30%.
Conversaciones en tono constructivo
Las declaraciones de los representantes norteamericanos reflejan un cambio de tono. Greer subrayó que el diálogo con China ha sido constructivo, particularmente en torno a los temas sensibles como el fentanilo, cuya regulación seguirá su curso en una vía separada, pero positiva.
“Lo que importa es que ambos acordamos reducir los aranceles recíprocos y las represalias al 10%. El fentanilo va por su propio camino, pero seguimos en conversaciones muy constructivas”, afirmó el funcionario estadounidense.
Se establecerá un mecanismo permanente de diálogo
Como parte del entendimiento, ambos países acordaron crear un mecanismo de diálogo permanente sobre asuntos económicos y comerciales. Este podrá operar de manera rotativa entre China y Estados Unidos, o incluso en un tercer país que ambas partes consideren adecuado.
El objetivo es mantener un canal fluido de comunicación que permita abordar futuros desacuerdos de forma diplomática y técnica, sin recurrir de inmediato a represalias comerciales.
Importancia estratégica de la relación comercial
Washington y Beijing coincidieron en que una relación comercial sostenible, estable y mutuamente beneficiosa no solo es clave para sus propios intereses, sino también para la economía global.
La tregua de 90 días ofrece un respiro no solo a ambas economías, sino también a mercados internacionales que han resentido la tensión comercial prolongada entre las dos principales potencias del mundo.