Santiago se prepara para recibir un nuevo ciclo de lluvias durante este fin de semana, con al menos tres eventos de precipitaciones que llegarán a partir del sábado. Así lo adelantó el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, quien detalló los horarios y cantidades de agua que podrían caer sobre la Región Metropolitana.
¿Cuándo empieza a llover en Santiago?
Después de un otoño seco, mayo ha traído un cambio positivo en las condiciones climáticas, contribuyendo a reducir el déficit hídrico en la zona central. Este nuevo sistema frontal no dejará lluvias tan intensas como la semana pasada, pero sí precipitaciones relevantes en tres momentos clave:
1. Primer evento: sábado 18 de mayo en la tarde
- Hora estimada de inicio: entre 17:00 y 18:00 horas.
- Duración: se extiende hasta la madrugada del domingo.
- Cantidad estimada: entre 1 y 3 milímetros en el centro de Santiago.
Según Sepúlveda, este será el tramo más constante de lluvias del fin de semana.
2. Segundo evento: domingo en la noche
- Reactivación de lluvias: a partir de la tarde-noche del domingo, con mayor probabilidad hacia la medianoche.
- Características: precipitaciones más esporádicas, pero persistentes.
3. Tercer evento: madrugada y mañana del lunes 20 de mayo
- Lluvias débiles: se registrarán en la madrugada y mañana del lunes.
- Condiciones para la tarde: el cielo comenzará a despejarse y saldrá el sol.
¿Seguirá lloviendo el martes?
Sí, aunque de forma muy moderada. El experto advirtió que:
“El martes el cielo pasará de parcial a cubierto y en la noche otra vez podríamos tener algunas precipitaciones”.
Esto marcaría el tercer evento significativo de lluvia en menos de 72 horas.
¿Por qué es importante esta lluvia?
Aunque los montos no serán abundantes, este tipo de precipitaciones escalonadas son clave para el sistema hídrico de la capital, especialmente tras meses de baja pluviosidad. Además, se espera que contribuyan a mantener los niveles de humedad del suelo, algo importante de cara al invierno.