Este jueves, el Tribunal Constitucional (TC) hizo oficial la destitución de la senadora Isabel Allende Bussi, luego de resolver el requerimiento presentado por un grupo de diputados de Chile Vamos, en relación con la fallida compraventa de la vivienda de su padre, el expresidente Salvador Allende.
Sentencia por inhabilidad constitucional
En el dictamen, el TC argumentó que la medida no busca contradecir la voluntad popular, sino resguardar el cumplimiento de las normas constitucionales que rigen el ejercicio de cargos públicos. El tribunal sostuvo que el incumplimiento de una inhabilidad expresamente establecida constituye una causal legítima de pérdida del mandato parlamentario.
“El incumplimiento de una inhabilidad expresa es una causa legítima de pérdida del mandato popular, porque se trata de una condición constitucionalmente establecida para la permanencia en el mismo”, señala la sentencia.
En esa línea, se acogieron los requerimientos y se decretó oficialmente la cesación del cargo de la senadora Isabel Allende, quien ejercía como parlamentaria por la región de Valparaíso.
Votación dividida dentro del Tribunal
A pesar del fallo mayoritario, dos de los ministros del TC se manifestaron en contra de la remoción, argumentando que la causal invocada no se había materializado completamente. Según su análisis, la compraventa nunca se concretó, ya que no se completaron las etapas necesarias del procedimiento administrativo.
“No se alcanzó a perfeccionar el contrato, pues no se cumplió con todas las etapas necesarias (…) Lo único que se observa es la ejecución de actos trámite de un procedimiento administrativo”, concluyeron en su voto de minoría.
La decisión marca un precedente relevante respecto de las inhabilidades parlamentarias y el control institucional sobre la probidad en el ejercicio de cargos de elección popular.