El Tribunal Superior de Bogotá resolvió este martes conceder la libertad “inmediata” al expresidente Álvaro Uribe, mientras se tramita la apelación a la condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.
La medida permite que el exmandatario enfrente el proceso en libertad, aunque la instancia judicial deberá emitir una decisión definitiva antes del 16 de octubre. De no hacerlo dentro de ese plazo, el caso quedará archivado.
Antecedentes de la condena
Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, fue sentenciado en primera instancia a la pena máxima por supuestamente intentar sobornar a paramilitares para que lo desvincularan de estos grupos armados.
El exgobernante permanecía en prisión domiciliaria desde el 1 de agosto en su residencia ubicada en el municipio de Rionegro, a unos 30 kilómetros de Medellín. En total, estuvo privado de libertad por menos de un mes.
Recurso de apelación
La defensa de Uribe presentó apelación, lo que le permitirá convertirse nuevamente en un hombre libre mientras se resuelve su situación. La condena en primera instancia lo convirtió en el primer expresidente colombiano en recibir una sentencia penal y cumplir una medida de privación de libertad.
Declaraciones de Uribe
El político de 73 años cuestionó la decisión inicial y aseguró que el proceso estuvo marcado por un trasfondo político. Según dijo, la justicia actuó bajo “presiones de la izquierda”, actualmente representada en el gobierno del presidente Gustavo Petro.