En medio de rumores por su estado de salud, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue sometido a una evaluación médica que confirmó que padece insuficiencia venosa crónica, una condición común en personas mayores de 70 años.
Hinchazón en las piernas y estudios médicos

La vocera presidencial, Karoline Leavitt, se refirió a los recientes reportes que apuntaban a hematomas en una mano y una leve inflamación en las extremidades inferiores del mandatario, calificándolos como “especulaciones”. Sin embargo, reconoció que en las últimas semanas, Trump había notado hinchazón leve en la parte baja de sus piernas.
A raíz de ello, se le practicó un examen completo en la Unidad Médica de la Casa Blanca, incluyendo ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades. Según el diagnóstico firmado por el médico personal del presidente, Sean Barbabella, los resultados confirmaron la presencia de insuficiencia venosa crónica (CIE-9).
Resultados descartan otras enfermedades graves
El informe clínico fue claro en señalar que no se halló evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial. Además, los análisis de laboratorio del mandatario de 79 años arrojaron valores dentro de los parámetros normales.
También se le realizó un ecocardiograma, el cual descartó signos de insuficiencia cardíaca, problemas renales u otras enfermedades sistémicas, según añadió la vocera.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Esta condición médica ocurre cuando las válvulas venosas dejan de funcionar adecuadamente, lo que provoca una acumulación de sangre en las venas, especialmente en las piernas. De acuerdo con CNN, cada año se diagnostican cerca de 150.000 casos, y el riesgo aumenta con la edad.