En medio de una creciente guerra comercial y presiones económicas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas contra el titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, al punto de considerar su destitución.
Trump contra la Fed: tensiones por las tasas de interés
El conflicto entre el mandatario y el jefe del banco central se ha agravado tras la negativa de Powell a reducir las tasas de interés, una medida que Trump considera necesaria para impulsar la economía.
«No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme», declaró Trump el pasado jueves.
El viernes, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, confirmó que el presidente y su equipo «seguirán estudiando el asunto», en referencia a una posible destitución.
¿Puede Trump despedir al presidente de la Reserva Federal?
Aunque Trump fue quien nombró a Powell en 2018, no tiene autoridad directa para removerlo del cargo. Para hacerlo, se requiere un proceso formal y la demostración de una falta grave, condición que hasta ahora no se ha cumplido.
Esta situación ha generado debate en círculos políticos y financieros, dado que una remoción forzada podría socavar la independencia del banco central.
Críticas por el impacto de los aranceles
En paralelo a las tensiones internas, Powell advirtió esta semana que las medidas arancelarias implementadas por la administración Trump tendrán consecuencias inflacionarias:
“Los efectos de los aranceles casi con toda seguridad conducirán a un aumento, al menos temporal, de la inflación”, señaló.
Estas declaraciones han sido vistas por la Casa Blanca como una señal de politización de la Fed, agudizando la disputa entre el Gobierno y la entidad monetaria.