El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un significativo incremento en los aranceles hacia China, elevándolos a un 125%. Mientras tanto, ofrece una tregua arancelaria a aquellos países que han optado por no tomar represalias.
Aumento de Aranceles a China
En un movimiento sorpresivo, Donald Trump anunció un aumento inmediato de los aranceles a China hasta un 125%. Utilizando su plataforma Truth Social, el mandatario acusó a China de faltar el respeto a los mercados mundiales y declaró que la decisión busca proteger a Estados Unidos.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%”, explicó Trump. Según el presidente, esta medida refleja la insostenibilidad del comportamiento comercial de China.
Pausa Arancelaria para otros Países
A la par del incremento hacia China, Trump decidió pausar por 90 días los aranceles a países que no han tomado represalias. Según el presidente, más de 75 naciones han buscado activamente negociar con los Estados Unidos para evitar mayores tensiones comerciales.
“Estos países han convocado a representantes de Estados Unidos para negociar una solución,” detalló en su publicación. Durante este periodo de pausa, también se aplicará una reducción del 10% en los aranceles recíprocos, un gesto que busca fomentar una cooperación diplomática.
La Burla a sus Adversarios
Previo al anuncio, Trump dedicó palabras burlonas hacia aquellos países que, según él, buscan desesperadamente negociar. En un evento, dijo entre risas que le imploran para llegar a un acuerdo. “Están desesperados por llegar a un acuerdo,” comentó Trump en tono despectivo.
Consecuencias para el Comercio Internacional
Con el aumento de aranceles, Trump aviva las llamas de la guerra comercial a nivel global. La medida llega en un momento de tensiones elevadas tras anunciar un 10% de aranceles para prácticamente todas las economías del mundo, afectando incluso a… la Unión Europea.
- El 10% de aranceles generales comenzaron el sábado pasado.
- China responde con medidas propias aún por definir.
- La Unión Europea afronta un incremento del 20% en sus aranceles.
Con este agresivo giro en su política comercial, la administración Trump parece decidida a desafiar el status quo del comercio internacional, generando un entorno de incertidumbre y volatilidad que podría tener implicaciones profundas en los mercados globales.