La Universidad de Chile continúa impulsando el acceso abierto al conocimiento a través de su plataforma Open UChile, que ofrece diversos cursos en línea, gratuitos y disponibles para todo público. La oferta incluye áreas de interés social como feminismo, salud mental, género y sustentabilidad.
Cómo acceder a los cursos
Para inscribirse, se debe ingresar al sitio oficial open.uchile.cl/courses, donde se despliega la lista completa de programas activos. Una vez seleccionado el curso, basta con hacer clic en “Inscríbase ahora” e iniciar sesión con una cuenta de Open UChile o Mi.UCHILE. En caso de no tener usuario, el portal permite crear uno de manera rápida.
La participación no tiene costo, ni por materiales ni por inscripción. Solo el certificado de finalización tiene un valor adicional que varía entre $10.000 y $15.000. La plataforma sugiere usar computador con navegadores Chrome o Firefox para una mejor experiencia.
Cursos abiertos disponibles
Actualmente, la oferta de cursos gratuitos y de acceso permanente incluye:
- Introducción a las Teorías Feministas
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental
- Obesidad, un problema complejo: enfoque transdisciplinario
- Transmisión de dinámicas alimentarias en entornos domésticos
- Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia
- Violencia de Género
- Curso de Ciencia Abierta de la Universidad de Chile
- Educar para la sustentabilidad: ¿Cómo abordar los desafíos globales desde la práctica docente?
Es importante comprobar que cada curso indique que es gratuito y abierto de forma permanente, ya que algunos tienen fechas límite o requisitos específicos.