El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones abrió un proceso de licitación que busca implementar un nuevo sistema de pago en los buses urbanos del Gran Valparaíso, además de Quintero y Puchuncaví. La medida apunta a modernizar la experiencia de viaje y a mejorar la seguridad tanto de pasajeros como de conductores.
Licitación para toda la flota de buses
La cartera liderada por Juan Carlos Muñoz publicó las bases para el servicio de recaudo electrónico, que permitirá que toda la flota de buses de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Quintero y Puchuncaví cuente con este sistema.
Según explicó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, este proceso se desarrollará en paralelo a la licitación que permitirá incorporar 600 buses de alto estándar a la zona.
Objetivo: conductores enfocados en la conducción
Uno de los principales fines de esta iniciativa es que los choferes se concentren exclusivamente en manejar y dejen de manipular dinero en efectivo, lo que además reduciría los riesgos de asaltos.
Cómo se podrá pagar el pasaje
El nuevo sistema permitirá cancelar el pasaje de distintas formas:
- Tarjetas de transporte.
- Tarjetas bancarias (débito, crédito y billeteras electrónicas).
- Código QR.
- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), en el caso de los estudiantes.
Puntos de carga y atención
Para apoyar el funcionamiento de este método de pago, se instalarán más de 630 puntos de carga de saldo y venta de tarjetas en toda la zona de operación. Además, se habilitarán centros de atención presencial para los usuarios.