La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una actualización de su aviso meteorológico por vientos de intensidad normal a moderada que afectará a ocho regiones del centro y sur del país, incluyendo la Región Metropolitana, durante este fin de semana. El fenómeno está asociado a un sistema frontal que traerá consigo ráfagas intensas desde la cordillera hasta sectores costeros.
¿Qué regiones están bajo aviso por fuertes vientos?
El evento meteorológico se desarrollará entre la tarde del viernes 16 y la madrugada del domingo 18 de mayo, según la zona geográfica. Las regiones afectadas son:
- Región Metropolitana
- Región de O’Higgins
- Región del Maule
- Región de Ñuble
- Región del Biobío
- Región de La Araucanía
- Región de Los Ríos
- Región de Los Lagos
En la Región Metropolitana y O’Higgins, el fenómeno se limitará a la cordillera, mientras que en el resto del país se extenderá también a litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera.
Intensidad estimada de los vientos por región
Según el informe de la DMC, estas son las proyecciones de velocidad máxima del viento por región y día:
Región | Día | Intensidad estimada (km/h) |
---|---|---|
Metropolitana | Sábado 18 | 60 a 70 km/h |
Domingo 19 | 40 a 60 km/h | |
O’Higgins | Sábado 18 | 60 a 70 km/h |
Domingo 19 | 40 a 60 km/h | |
Maule | Sábado 18 | 60 a 70 km/h |
Domingo 19 | 40 a 60 km/h | |
Ñuble | Sábado 18 | 60 a 70 km/h |
Domingo 19 | 40 a 60 km/h | |
Biobío | Viernes 17 | 40 a 60 km/h |
Sábado 18 | 60 a 70 km/h | |
Domingo 19 | 40 a 60 km/h | |
La Araucanía | Viernes 17 y sábado 18 | 60 a 80 km/h |
Los Ríos | Viernes 17 y sábado 18 | 60 a 80 km/h |
Los Lagos | Viernes 17 y sábado 18 | 60 a 80 km/h |
¿Qué implica un aviso meteorológico de este tipo?
La DMC explica que un aviso meteorológico se emite cuando se pronostican fenómenos con severidad moderada, que podrían generar riesgos para la población, especialmente si se realizan actividades al aire libre o en zonas expuestas.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, tomar precauciones en caso de salidas a sectores cordilleranos y asegurar estructuras o elementos que puedan ser arrastrados por el viento.