El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido uno de los beneficios más valorados por las familias chilenas, al entregar un apoyo directo para cubrir parte del gasto en alimentos mediante un depósito en la Cuenta RUT. Con la llegada del año 2025, surge la duda sobre su continuidad y si el Gobierno adoptará nuevas medidas similares.
¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?
Este subsidio fue implementado como una herramienta para mitigar el impacto de la inflación, especialmente en los hogares de menores ingresos. El beneficio permite utilizar el monto depositado en compras con débito en comercios establecidos, facilitando la adquisición de productos de primera necesidad.
¿Se renovará el beneficio este 2025?
Hasta ahora, no existe un anuncio oficial sobre la renovación del Bolsillo Familiar Electrónico para el 2025. Sin embargo, autoridades de Gobierno han indicado que se está evaluando su continuidad, junto a otras medidas de apoyo para los sectores más vulnerables.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que se encuentra en análisis la posibilidad de convertir el beneficio en permanente, lo cual dependerá del diseño presupuestario y de las políticas sociales que se definan durante el año.
¿Qué alternativas se estarían evaluando?
Aunque no se han entregado detalles concretos, desde el Ejecutivo se ha planteado que, de no continuar exactamente el mismo subsidio, podrían reemplazarlo por un mecanismo similar que apunte al alivio del gasto familiar en ítems prioritarios como la alimentación.