Rentabilidad promedio de arriendo en regiones
Un estudio de BMI Servicios Inmobiliarios reveló que la rentabilidad promedio por arriendo de viviendas en regiones —excluyendo la Metropolitana— alcanzó un 3,56 % en 2024. Esta cifra refleja el retorno obtenido por quienes compran propiedades para arrendar, siendo la zona norte del país la que presenta los mejores resultados, tanto en casas como en departamentos.
Ranking de rentabilidad en casas
En el caso de las casas, la rentabilidad promedio nacional es de 4,36 %. No obstante, la ciudad con el mayor retorno es Chiguayante (8,2 %), ubicada en la región del Biobío. Le siguen:
- Antofagasta: 7,74 %
- Coquimbo: 7,44 %
El promedio de rentabilidad por casas en la zona norte alcanza un 6,6 %, seguido por la zona sur (4,88 %) y la zona centro (3,86 %).
Ciudades más rentables en casas:
- Chiguayante
- Antofagasta
- Coquimbo
- Osorno
- Calama
- Punta Arenas
- Alto Hospicio
- Quillota
- San Esteban
- Ovalle
Ciudades con menor rentabilidad:
- Papudo: 1,57 %
- Frutillar: 1,73 %
- Pucón: 2,83 %
Departamentos: norte del país con el mayor retorno
En departamentos, la zona norte nuevamente lidera con una rentabilidad promedio de 4,85 %, seguida por la zona sur (3,38 %) y la zona centro (3,24 %).
Ciudades más rentables en departamentos:
- Copiapó: 8,35 %
- Calama: 6 %
- Chiguayante: 5,71 %
- Iquique
- Alto Hospicio
- Antofagasta
- Talcahuano
- Osorno
- Coquimbo
- Linares
Ciudades con menor rentabilidad:
- Puerto Varas: 2,25 %
- Frutillar: 2,22 %
- Pucón: 2,17 %
Factores que determinan la rentabilidad
BMI define la rentabilidad como la relación entre el ingreso por arriendo y la inversión inicial, considerando 10,5 arriendos por año —y no 12— debido a que los gastos de mantenimiento equivalen a 1,5 meses de arriendo anuales.
Además, se destaca que en regiones existe menor rotación de arrendatarios, lo que disminuye el riesgo de vacancia y contribuye a una mayor estabilidad en los ingresos por arriendo.
Ejemplo práctico: Calama
En Calama, un departamento tipo de 54,48 m² con un valor de UF 3.400, arrendado por UF 19,42 al mes (unos $757.206), genera una rentabilidad de 6 %. Para financiar la compra con crédito hipotecario, se requiere un ingreso mensual aproximado de $2.329.350.
Distribución de viviendas más rentables
- En Copiapó, predominan los departamentos de 2 dormitorios y 2 baños.
- En Chiguayante, los de mayor retorno tienen 1 dormitorio y 1 baño (6,42 %), mientras que aquellos con 3 dormitorios y 2 baños bajan a 5,01 %.
- En el mercado de casas, Chiguayante se caracteriza por viviendas con 3 dormitorios y 2 baños, Antofagasta por 3 dormitorios y 3 baños, y Coquimbo por 2 dormitorios y 1 baño.