La verdura que ayuda a prolongar la vida
De acuerdo con una publicación de EatingWell, consumir espinaca de manera regular puede aportar nutrientes esenciales que ayudan a prolongar la vida y reducir el riesgo de enfermedades.
Rica en antioxidantes
La espinaca contiene altos niveles de vitamina C y carotenoides, antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Además, contribuye a reducir la inflamación, un factor clave en la prevención de enfermedades crónicas.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Las espinacas y otras verduras de hojas verdes ayudan a retrasar o prevenir enfermedades crónicas. Pueden mejorar la salud cardíaca gracias a su alto contenido de nitratos, que han demostrado mejorar la presión arterial, según explicó Jamie Nodeau, dietista especializada en nutrición.
También poseen compuestos anticancerígenos como el betacaroteno, la vitamina C, los flavonoles y otros fitoquímicos.
Puede proteger el cerebro
Las espinacas son un aliado para la longevidad, ya que son ricas en folato, antioxidantes y otros fitoquímicos que ayudan a combatir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Un estudio reveló que un mayor consumo de verduras de hoja verde se asocia con una mejor función cerebral y un envejecimiento cognitivo más lento.
Mejora la salud intestinal
La salud intestinal es muy relevante para la longevidad. El consumo de espinaca, al ser una verdura de hoja verde, aporta fibra que favorece la digestión. Cocida, una taza ofrece 4 gramos de fibra, mientras que cruda contiene solo 1 gramo.
Además, es rica en carotenoides como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, vinculados con una mayor diversidad del microbioma intestinal, lo que favorece la digestión.