
El exfutbolista Jorge Valdivia queda en prisión preventiva tras ser acusado de delitos sexuales contra dos víctimas.
- Gobierno expulsa a 34 migrantes con destino a Bolivia, Colombia y República Dominicana: conoce las razones y cifras
- ¿Qué tan seguido deberías ir al baño? Esta es la frecuencia ideal para una buena salud intestinal, según la ciencia
- Feriado del 21 de mayo: ¿Es irrenunciable y cómo funcionará el comercio?
- Detienen a 20 personas por narcotráfico en el sur de Chile: estarían vinculadas al Tren de Aragua
- Lluvias este lunes 19 de mayo: estas son las regiones con pronóstico de precipitaciones y sus horarios
Detalles del caso y decisión judicial
Jorge Valdivia, conocido exfutbolista chileno, ha sido nuevamente puesto bajo prisión preventiva este jueves después de las 14:30 horas. La investigación en curso lo relaciona con delitos sexuales cometidos contra dos individuos.
Argumentos para la prisión preventiva
Los magistrados de la primera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago han decidido imponer la prisión preventiva por considerar a Valdivia un peligro para la seguridad pública. Esta decisión fue tomada después de evaluar los argumentos de la Fiscalía Metropolitana Oriente y los abogados querellantes.
Estos últimos solicitaban revocar el arresto domiciliario nocturno previo de Valdivia, recurriendo a la apelación tras una reformalización que se efectuó el 19 de noviembre.
Detalles de la detención y plazo de investigación
Jorge Valdivia será recluido en la cárcel de Rancagua, región de O’Higgins, probablemente en el módulo 86, diseñado para reos de bajo compromiso delictual. Allí permanecerá mínimo durante los próximos dos meses, correspondientes al plazo de investigación fijado el pasado 22 de octubre.
Este plazo podría reducirse si la defensa, liderada por la abogada Paula Vial, consigue revertir la medida. Sin embargo, podría extenderse si se decide ampliar el periodo de investigación.
Consideraciones importantes en el proceso
Es importante destacar que este artículo informa sobre un proceso judicial que todavía se encuentra en desarrollo, y no se debe considerar a los implicados culpables hasta que se dicte una resolución oficial por los organismos pertinentes.
Recursos para víctimas y testigos
- Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer, puedes llamar al 1455 para recibir orientación o guía para realizar denuncias. Este servicio es provisto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
- El número está disponible tanto para llamadas desde teléfonos fijos como móviles.