
El exfutbolista Jorge Valdivia queda en prisión preventiva tras ser acusado de delitos sexuales contra dos víctimas.
- Madre e hija son baleadas dentro de su casa en Quilicura: atacantes dispararon desde la calle
- Funcionario municipal encuentra cuerpo con al menos siete balazos en Pudahuel: uno de ellos en el rostro
- Funcionario de Carabineros en estado de ebriedad choca contra autos y casa en Maipú
- Adultos mayores que cumplan estos requisitos recibirán $81.000 adicionales a su pensión y de forma automática
- IPS paga $64.000 a personas que cumplan con este requisito: revisa con tu RUT si tienes pendiente el cobro
Detalles del caso y decisión judicial
Jorge Valdivia, conocido exfutbolista chileno, ha sido nuevamente puesto bajo prisión preventiva este jueves después de las 14:30 horas. La investigación en curso lo relaciona con delitos sexuales cometidos contra dos individuos.
Argumentos para la prisión preventiva
Los magistrados de la primera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago han decidido imponer la prisión preventiva por considerar a Valdivia un peligro para la seguridad pública. Esta decisión fue tomada después de evaluar los argumentos de la Fiscalía Metropolitana Oriente y los abogados querellantes.
Estos últimos solicitaban revocar el arresto domiciliario nocturno previo de Valdivia, recurriendo a la apelación tras una reformalización que se efectuó el 19 de noviembre.
Detalles de la detención y plazo de investigación
Jorge Valdivia será recluido en la cárcel de Rancagua, región de O’Higgins, probablemente en el módulo 86, diseñado para reos de bajo compromiso delictual. Allí permanecerá mínimo durante los próximos dos meses, correspondientes al plazo de investigación fijado el pasado 22 de octubre.
Este plazo podría reducirse si la defensa, liderada por la abogada Paula Vial, consigue revertir la medida. Sin embargo, podría extenderse si se decide ampliar el periodo de investigación.
Consideraciones importantes en el proceso
Es importante destacar que este artículo informa sobre un proceso judicial que todavía se encuentra en desarrollo, y no se debe considerar a los implicados culpables hasta que se dicte una resolución oficial por los organismos pertinentes.
Recursos para víctimas y testigos
- Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer, puedes llamar al 1455 para recibir orientación o guía para realizar denuncias. Este servicio es provisto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).
- El número está disponible tanto para llamadas desde teléfonos fijos como móviles.