Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 10 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 10 de agosto
    10 de agosto de 2025
    Bono Logro Escolar 2025: requisitos, montos y fecha estimada de pago
    Bono Logro Escolar 2025: requisitos, montos y fecha estimada de pago
    10 de agosto de 2025
    Bono de Protección: guía para saber si eres beneficiario
    Bono de Protección: guía para saber si eres beneficiario
    10 de agosto de 2025
    Consulta y verifica si eres beneficiario del Subsidio Eléctrico 2025
    Consulta y verifica si eres beneficiario del Subsidio Eléctrico 2025
    10 de agosto de 2025
    Cambio de hora en Chile: fecha y regiones que deben adelantar sus relojes
    Cambio de hora en Chile: fecha y regiones que deben adelantar sus relojes
    10 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Cuentas de la luz subirán este invierno: proyectan alza sobre el 3% y se debate extender el Subsidio Eléctrico hasta 2027
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Cuentas de la luz subirán este invierno: proyectan alza sobre el 3% y se debate extender el Subsidio Eléctrico hasta 2027

Última Actualización: 2025/04/08
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Cuentas de la luz subirán este invierno: proyectan alza sobre el 3% y se debate extender el Subsidio Eléctrico hasta 2027

A partir de julio de 2025, en plena temporada invernal, los hogares del país enfrentarán una nueva alza en las tarifas eléctricas. Esta vez, el aumento no está vinculado al descongelamiento de precios, sino que corresponde a una actualización semestral determinada por diversos factores económicos y energéticos. El reajuste se estima que será superior al 3%, afectando especialmente en los meses de mayor consumo energético.

¿Por qué subirá nuevamente la cuenta de electricidad?

Cuentas de la luz subirán este invierno: proyectan alza sobre el 3% y se debate extender el Subsidio Eléctrico hasta 2027

Según explicó Javier Piedra, director de la Fundación Energía para Todos, el alza responde al ajuste del componente energético de la tarifa eléctrica, que representa aproximadamente el 70% del total de la boleta. Este ítem se actualiza cada seis meses, en función de variables como el tipo de cambio, la inflación en Estados Unidos y el precio internacional de los combustibles.

PT
Últimas noticias →

Desde una mirada técnica, el académico de la USACH, Humberto Verdejo, precisó que la Comisión Nacional de Energía proyecta estos ajustes considerando las condiciones del mercado y la demanda eléctrica esperada para los próximos meses.

Relacionados

Consulta y verifica si eres beneficiario del Subsidio Eléctrico 2025
Consulta y verifica si eres beneficiario del Subsidio Eléctrico 2025
Detienen a hombre por amenazas de muerte contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White
Citación de José Antonio Kast a comisión investigadora por fotografía con líder de banda de robo de cobre

El exgerente de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, recordó además que este tipo de reajustes corresponden a ajustes que “fueron postergados durante el periodo de congelamiento de tarifas y que ahora se están aplicando gradualmente”.

Tarifa más cara de Sudamérica y preocupación por el invierno

El impacto será mayor durante el invierno, cuando los hogares incrementan el consumo de electricidad por calefacción e iluminación. Piedra advirtió que Chile mantiene la tarifa residencial más alta de Sudamérica, lo que representa una carga considerable para las familias, sobre todo considerando que el consumo eléctrico tiende a dispararse entre junio y agosto.

Frente a este escenario, el Congreso ha retomado el debate sobre la extensión del Subsidio Eléctrico, cuyo propósito es aliviar el gasto energético de los hogares más vulnerables.

Senado discute proyecto para extender el Subsidio Eléctrico hasta 2027

Actualmente, el Subsidio Eléctrico se encuentra en revisión en el Senado, con la intención de extender su vigencia hasta el año 2027. El senador Juan Luis Castro recalcó la urgencia del beneficio, señalando que el 40% de la población más vulnerable depende de esta ayuda estatal para enfrentar los meses más fríos del año.

Desde el Gobierno, la vocera subrogante Aisén Etcheverry hizo un llamado al Congreso para agilizar la aprobación de la iniciativa, enfatizando que su continuidad es clave para mitigar el impacto de las alzas previstas en el corto plazo.

“De aprobarse la ley, se extendería hasta el 2027 y el llamado que hacemos es a que cuente con la aprobación lo antes posible”, sostuvo.

Publicaciones no relacionadas.

Subsidio Eléctrico: fechas de resultados y detalles del beneficio en su tercera convocatoria
Cuatro detenidos por secuestro de empresario en Quilicura: tres adultos y una adolescente extranjera
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco
Se dispara la UF tras el IPC de julio: subirá $351 en un mes
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
Temas:cuentas de la luzNoticias ChileSubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Aumento de migrantes haitianos en Chile: las razones detrás de su arribo y cómo financian los vuelos Aumento de migrantes haitianos en Chile: las razones detrás de su arribo y cómo financian los vuelos
Siguiente Artículo Hasta $300 de descuento por litro en abril: revisa cómo acceder a las rebajas en bencina Hasta $300 de descuento por litro en abril: revisa cómo acceder a las rebajas en bencina

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 10 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 10 de agosto
Dato Útil
Bono Logro Escolar 2025: requisitos, montos y fecha estimada de pago
Bono Logro Escolar 2025: requisitos, montos y fecha estimada de pago
Dato Útil
Bono de Protección: guía para saber si eres beneficiario
Bono de Protección: guía para saber si eres beneficiario
Dato Útil
Cambio de hora en Chile: fecha y regiones que deben adelantar sus relojes
Cambio de hora en Chile: fecha y regiones que deben adelantar sus relojes
Dato Útil

Actualidad

Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Actualidad
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Actualidad
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Actualidad
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Actualidad

Noticias Relacionadas

IPC sube 0,9% en julio impulsado por alza en electricidad y alimentos
Nacional

IPC sube 0,9% en julio impulsado por alza en electricidad y alimentos

8 de agosto de 2025
Primera megaronda nacional: más de 500 funcionarios de Carabineros y PDI despliegan operativo conjunto
Nacional

Primera megaronda nacional: más de 500 funcionarios de Carabineros y PDI despliegan operativo conjunto

8 de agosto de 2025
Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico
Nacional

Chile reivindica el origen mapuche de las papas fritas: Nacimiento impulsa reconocimiento histórico

7 de agosto de 2025
La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026
Nacional

La Universidad de Atacama impartirá la primera carrera de Paleontología en Chile desde 2026

7 de agosto de 2025
Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día
Nacional

Contraloría aclara que la TNE puede utilizarse todo el año, las 24 horas del día

7 de agosto de 2025
¿Fuiste seleccionado para el Subsidio Eléctrico 2025? Revisa cómo consultarlo
Dato Útil

¿Fuiste seleccionado para el Subsidio Eléctrico 2025? Revisa cómo consultarlo

7 de agosto de 2025
Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026
Nacional

Tarjetas de coordenadas seguirán operativas: CMF aplaza su eliminación hasta agosto de 2026

7 de agosto de 2025
Registro Civil enfrenta problemas en trámites de cédulas y pasaportes por actualización del sistema
Nacional

Registro Civil enfrenta problemas en trámites de cédulas y pasaportes por actualización del sistema

7 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?