
El aguinaldo de Navidad es un beneficio esperado por los empleados del sector público. En 2023, el monto varía según el salario recibido a finales de ese año, adaptándose al costo de vida actual.
- Muere Richard Chamberlain a los 90 años: el actor que marcó una era en la televisión
- Esta es la mejor posición para dormir sin dañar la espalda, según expertos
- Black Sale 2025: grandes descuentos online desde este lunes con ofertas de hasta un 70%
- Subsidio eléctrico: ¿Quiénes pueden postular en el tercer llamado?
- Operación Renta 2025: Conoce desde cuándo puedes hacer tu declaración ante el SII
Monto del Aguinaldo de Navidad
Este año, los montos del aguinaldo para los trabajadores del sector público se reajustan basándose en la remuneración percibida en noviembre de 2023. Según la Dirección de Presupuestos de Hacienda, los montos propuestos son los siguientes:
- Para aquellos con un salario igual o inferior a $984.282 líquidos, el aguinaldo será de $66.089.
- Si el salario superó los $984.282 y fue menor a $3.259.429 brutos, el monto será de $34.959.
Es importante destacar que ambos montos son cargados al Fisco, por lo que se entregarán íntegramente sin descuentos a los beneficiarios.
Fechas de Pago del Aguinaldo
La fecha de pago del aguinaldo de Navidad varía para los empleados públicos, pero todos lo recibirán antes del 25 de diciembre, permitiendo así la planificación de las festividades.
- Aquellos que reciben su salario el día 18, cobrarán el miércoles 18 de diciembre.
- Los que perciben su sueldo el día 19, lo obtendrán el jueves 19 de diciembre.
- Para quienes el pago es los días 21, 22, 23 y 24, el aguinaldo se entregará el viernes 20 de diciembre.
Subsidio DS1: ¡Descubre la Clave para Ganar este Valioso Beneficio en 2024!
CuentaRUT: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionar tu Dinero en BancoEstado