¿Qué es la hipertensión y por qué es peligrosa?
La hipertensión es una de las enfermedades más comunes en Chile y ocurre cuando la presión arterial en el cuerpo se mantiene demasiado alta. Si no se trata de forma adecuada, puede derivar en enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas oculares, según informa MedlinePlus.
A nivel mundial, se estima que 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen hipertensión, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Sudamérica, la enfermedad afecta entre el 20% y 40% de la población adulta.
Mantener una dieta saludable es esencial para controlar esta condición y reducir sus riesgos, principalmente evitando ciertos alimentos perjudiciales.
Alimentos que debes evitar si tienes hipertensión
Según el portal especializado Healthline, se recomienda limitar el consumo de los siguientes grupos de alimentos:
Sal o sodio
Reducir la ingesta de sal es fundamental. Se aconseja no superar una cucharada de sal al día, considerando la sal oculta en productos envasados. Deberías evitar:
- Pan, sándwiches y pizzas.
- Embutidos como salchichas, tocino, hamburguesas y carnes curadas (jamón crudo).
- Sopas.
- Burritos, tacos y otras masas.
- Queso.
- Salsa de soya.
Alimentos encurtidos o enlatados
Estos productos contienen altos niveles de sodio debido a su proceso de conservación. Entre ellos destacan:
- Locos y otros mariscos envasados.
- Vegetales en conserva.
- Atún y otros pescados enlatados.
- Frutas en conserva.
- Pepinillos.
- Sopas y salsas de tomate enlatadas.

Azúcar
El consumo excesivo de azúcar puede incrementar el riesgo de sobrepeso y obesidad, factores que afectan negativamente la presión arterial. Debes moderar:
- Bebidas azucaradas.
- Chocolates.
- Mermeladas.
- Ketchup.
- Pan de molde, pasteles y postres lácteos procesados.
- Galletas saladas.
- Barras de granola y barras nutricionales.
- Mantequilla de maní.
- Café endulzado.
Alimentos procesados con grasas trans o saturadas
Estas grasas elevan el colesterol LDL, contribuyendo a un aumento de la presión arterial. Se recomienda evitar:
- Alimentos envasados y precocinados.
- Leche, crema entera y yogures enteros.
- Mantequilla.
- Carnes rojas como vacuno, cerdo y cordero.
Alcohol
El consumo de alcohol también puede elevar la presión arterial. Aunque no es necesario eliminarlo completamente, su ingesta debe ser moderada debido a su alto contenido de azúcares y calorías.
Alimentos recomendados para personas con hipertensión
Si padeces de hipertensión, es importante incorporar alimentos saludables en tu dieta. Según Medical News Today, se recomienda consumir:
- Granos integrales.
- Frutas y vegetales, como verduras de hoja verde, paltas, frutos rojos y cítricos.
- Carnes magras, como pollo a la parrilla, pechuga de pollo y pescado.
- Proteínas vegetales como lentejas, frutos secos, quinoa y tofu.
- Agua.
- Cereales como avena y otros granos integrales.
- Aceite de oliva.
Además, se aconseja dejar de fumar, alcanzar o mantener un peso saludable, controlar el estrés y realizar actividad física regular.
Importante: Este artículo tiene fines informativos. Ante cualquier duda sobre tu salud o antes de iniciar un tratamiento, consulta siempre a un médico o especialista.