Científicos advierten posible impacto del asteroide 2024 YR4
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado a través de un telescopio en Chile, ha generado preocupación entre los astrónomos debido a su trayectoria cercana a la Tierra. Si bien la probabilidad de impacto con nuestro planeta es baja, los expertos han advertido que existe la posibilidad de que el objeto colisione con la Luna.
Según las estimaciones actuales, el asteroide podría acercarse a la Tierra a finales de 2032, con un 2,3% de probabilidades de impacto, una cifra que ha aumentado en un 1,2% respecto a cálculos previos. Aunque el riesgo sigue siendo reducido, el crecimiento de estos valores mantiene en alerta a la comunidad científica.
¿Qué pasaría si el asteroide impacta la Luna?
Si bien el asteroide 2024 YR4 tiene más probabilidades de pasar cerca de la Tierra sin colisión, existe un 0,3% de posibilidad de que termine impactando con la Luna, según el ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, David Rankin.
El impacto en la Luna generaría un cráter de hasta 2 kilómetros de diámetro, según indicó Gareth Collins, profesor de ciencias planetarias del Imperial College de Londres. Afortunadamente, el especialista aclaró que la Tierra no correría peligro, ya que cualquier material expulsado por la colisión se quemaría en la atmósfera sin representar una amenaza.
El riesgo del asteroide 2024 YR4 y su magnitud
Este objeto celeste viaja a una velocidad de 48.000 kilómetros por hora y cuenta con un diámetro aproximado de 55 metros, una dimensión comparable al Castillo de Cenicienta de Walt Disney World o la Torre Inclinada de Pisa en altura.
En caso de un impacto en la Tierra, el resultado podría ser devastador para la zona afectada, ya que liberaría una energía 500 veces superior a la bomba de Hiroshima. Sin embargo, los expertos aseguran que, aunque su trayectoria debe ser monitoreada, la probabilidad de un choque catastrófico sigue siendo baja.