Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
    5 de julio de 2025
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    4 de julio de 2025
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    4 de julio de 2025
    ¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
    ¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
    4 de julio de 2025
    Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
    Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
    4 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Por qué la histórica baja de inflación en Argentina no se siente aún en los bolsillos de los argentinos?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Por qué la histórica baja de inflación en Argentina no se siente aún en los bolsillos de los argentinos?

Última Actualización: 2025/02/23
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
¿Por qué la histórica baja de inflación en Argentina no se siente aún en los bolsillos de los argentinos?

En enero de 2025, Argentina alcanzó una de sus cifras más optimistas en años al registrar una inflación mensual del 2,2%, el índice más bajo desde julio de 2020. Sin embargo, a pesar de los avances y las proyecciones optimistas para los próximos meses, muchos argentinos no sienten esta mejora en su poder adquisitivo, especialmente a la hora de hacer las compras diarias en el supermercado. A continuación, explicamos las razones detrás de esta contradicción.

La desaceleración de la inflación y la dura realidad económica

¿Por qué la histórica baja de inflación en Argentina no se siente aún en los bolsillos de los argentinos?

El gobierno de Javier Milei celebra la desaceleración de la inflación, con el índice mensual cayendo de forma significativa desde niveles superiores al 100% anual en años previos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de enero fue de 2,2%, lo que refleja una importante desaceleración. Sin embargo, el consumo en el supermercado sigue siendo costoso para muchas familias argentinas, que enfrentan precios elevados en productos de la canasta básica, como el Nescafé, que cuesta alrededor de $17.000.

PT
Últimas noticias →

La desconexión entre la inflación y el salario disponible

Una de las claves para entender por qué los argentinos no sienten la baja de la inflación en sus bolsillos radica en la relación entre la inflación y el salario disponible. Aunque la inflación se ha desacelerado, los gastos fijos (como gas, electricidad, agua y transporte) han aumentado considerablemente. Según la consultora Empiria, el índice de salario disponible muestra cómo la caída del ingreso disponible afecta más a los sectores de bajos recursos, donde se estimó que en 2024 hubo una caída del 25% en términos reales. Esto se debe a que los ingresos no han crecido al mismo ritmo que los gastos fijos, lo que deja a muchas familias con menos dinero para el consumo general.

Relacionados

Martín de los Santos recluido en cárcel de alta seguridad en Brasil
Martín de los Santos recluido en cárcel de alta seguridad en Brasil
Israel mata al importante director del Hospital de Gaza y a su Familia
EEUU suspende envíos de armas a Ucrania: Un cambio estratégico

El economista Federico González Rouco explicó que, aunque los ingresos puedan aumentar en términos nominales, si los gastos fijos crecen más rápido, el saldo disponible para otras compras se ve reducido. En este contexto, aunque la inflación baja, el poder adquisitivo sigue estando por debajo de lo necesario para cubrir todas las necesidades básicas de las familias.

Distribución de la inflación: los sectores más afectados

El rubros de alimentos y bebidas no ha experimentado una caída significativa. En enero de 2025, el aumento fue de apenas 1,8%, por debajo del promedio general del 2,2%. En cambio, otros sectores como restaurantes y hoteles vieron un aumento más notable del 5,3%, impulsado por la demanda en la temporada de verano. Además, las categorías relacionadas con alquileres, servicios y combustibles también mostraron incrementos sustanciales, lo que hace que muchas familias no perciban aún los beneficios de la desaceleración de la inflación en sus presupuestos diarios.

Proyecciones optimistas y expectativas de inflación

A pesar de la situación actual, las proyecciones para 2025 son optimistas. Los analistas del mercado han ajustado sus proyecciones de inflación a 23,2% anual para este año, lo que representaría el índice más bajo desde 2017. Esto marca un descenso significativo frente a la inflación 117,8% de 2024, y especialmente en comparación con el 211,4% de 2023.

Sin embargo, el impacto en los bolsillos de los argentinos sigue siendo limitado. Aunque la inflación disminuye, los salarios rezagados y los altos gastos fijos continúan afectando la capacidad de compra de muchas familias.

¿Qué está haciendo el gobierno para mitigar el impacto?

El gobierno de Milei ha adoptado una estrategia económica basada en tres anclas fundamentales: fiscal, monetaria y cambiaria, tratando de estabilizar la economía sin recurrir a intervenciones drásticas. Además, el gobierno ha postergado o moderado ciertos aumentos de impuestos, como el de las bencinas, y ha mantenido bajo control las tarifas de servicios públicos para evitar que estos aumentos impulsen aún más la inflación.

¿Se espera que la situación mejore pronto?

Con las proyecciones de inflación de 2% mensual en los próximos meses y un objetivo de alcanzar un solo dígito en 2027, las expectativas para la economía argentina son optimistas. Sin embargo, es probable que el impacto real de la desaceleración de la inflación no se sienta en los bolsillos de los argentinos hasta que los salarios crezcan a un ritmo similar al de los gastos fijos.

Publicaciones no relacionadas.

Maduro promueve una nueva app de mensajería y deja WhatsApp por razones de seguridad
Alligator Alcatraz: la nueva prisión migratoria de Trump en los Everglades
Trump lanza dura amenaza a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”
Irán exige compensación a EE.UU. por daños “graves” en sus centrales nucleares
China y EE. UU. sellan acuerdo comercial con enfoque en tierras raras
Temas:ArgentinainflaciónInternacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Segundo pago del ex Bono Marzo: Consulta si recibes $64.574 con tu RUT Segundo pago del ex Bono Marzo: Consulta si recibes $64.574 con tu RUT
Siguiente Artículo Contraloría detecta irregularidades en el vertedero de Morrompulli: El municipio culpa a la operadora anterior Contraloría detecta irregularidades en el vertedero de Morrompulli: El municipio culpa a la operadora anterior

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
Dato Útil
Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Dato Útil
Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
Dato Útil
¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
Dato Útil

Actualidad

Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Actualidad
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Actualidad
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente
Actualidad
Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Actualidad

Noticias Relacionadas

Cae el turismo en Argentina: Un cambio en el panorama internacional
Internacional

Cae el turismo en Argentina: Un cambio en el panorama internacional

26 de junio de 2025
Trump advierte sobre posible nueva guerra entre Israel e Irán: panorama incierto
Internacional

Trump advierte sobre posible nueva guerra entre Israel e Irán: panorama incierto

25 de junio de 2025
Trump afirma que ataques de EE.UU. destruyeron por completo instalaciones nucleares de Irán
Internacional

Trump afirma que ataques de EE.UU. destruyeron por completo instalaciones nucleares de Irán

25 de junio de 2025
Irán declara fin de guerra con Israel y Netanyahu se enfoca en Gaza
Internacional

Irán declara fin de guerra con Israel y Netanyahu se enfoca en Gaza

24 de junio de 2025
Irán reafirma su rechazo a las armas nucleares pero defenderá su programa civil
Internacional

Irán reafirma su rechazo a las armas nucleares pero defenderá su programa civil

24 de junio de 2025
"De momento, no hay acuerdo de alto al fuego": Irán desmiente a Trump y niega término de conflicto con Israel
Internacional

«De momento, no hay acuerdo de alto al fuego»: Irán desmiente a Trump y niega término de conflicto con Israel

23 de junio de 2025
Suprema corte de EEUU autoriza a Trump deportar migrantes a terceros países
Internacional

Suprema corte de EEUU autoriza a Trump deportar migrantes a terceros países

23 de junio de 2025
Fin de la Guerra de los 12 Días: Israel e Irán acordaron un alto al fuego
Internacional

Fin de la Guerra de los 12 Días: Israel e Irán acordaron un alto al fuego

23 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?