Tomar té de canela en ayunas se ha convertido en una práctica habitual para quienes buscan mejorar su salud de forma natural. Esta especia, además de su uso en postres y bebidas, tiene propiedades que podrían favorecer distintas funciones del cuerpo si se consume correctamente.
Propiedades nutricionales de la canela

La canela, proveniente del árbol Cinnamomum zeylanicum —también llamado canelo de Ceilán—, no solo destaca por su aroma y sabor. De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, esta especia contiene minerales como hierro, calcio, zinc y potasio, además de vitaminas B6 y C.
Estos compuestos la convierten en una opción saludable para incorporar en infusiones, especialmente cuando se toma en las mañanas.
¿Qué efectos tiene el té de canela en ayunas?
El té de canela es una de las formas más comunes de consumir esta especia. Según el portal Tua Saúde, beber esta infusión en ayunas podría ofrecer beneficios concretos como:
- Mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que podría ser útil para personas con diabetes tipo 2.
- Estimular el buen funcionamiento del páncreas, órgano que produce enzimas digestivas y hormonas como la insulina.
- Aprovechar mejor los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en la canela, al consumirla con el estómago vacío.
Posibles beneficios adicionales
Consumida de forma regular, esta bebida podría tener también otros efectos positivos:
- Propiedades cardioprotectoras, gracias a su capacidad antiinflamatoria.
- Apoyo a la función cognitiva.
- Contribución al control del peso corporal.
Para preparar esta infusión, solo es necesario colocar un palo de canela en una taza de agua hirviendo y dejarlo reposar 10 minutos antes de beber.
Este contenido es meramente informativo y no sustituye el consejo médico. Consulte siempre a un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento.