El Bono Base Familiar 2025 es un beneficio mensual destinado a familias en situación de pobreza extrema, otorgado automáticamente por el Instituto de Previsión Social (IPS). Puede alcanzar hasta $58.000 mensuales por un período máximo de 24 meses, complementando los ingresos de los hogares más vulnerables del país.
¿Qué es el Bono Base Familiar?
Este bono forma parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades y tiene como objetivo complementar los ingresos per cápita familiares hasta alcanzar la línea de pobreza extrema. Su duración es de dos años, disminuyendo progresivamente desde el mes 17.
El monto no es fijo, ya que se calcula según el 85 % de la diferencia entre los ingresos mensuales del hogar y la línea de pobreza extrema. Como referencia, en 2022 se entregaron en promedio $58.594 mensuales durante los primeros meses.
Requisitos para recibir el Bono Base Familiar
El beneficio no requiere postulación, ya que el IPS evalúa automáticamente quiénes cumplen las condiciones el día 15 de cada mes. Los requisitos son:
- Ser parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
- Participar en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL) de los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Puedes verificar si accedes al bono con tu RUT siguiendo estos pasos:
- Ingresa a mi.chileatiende.gob.cl.
- Escribe tu RUT en el espacio indicado.
- Revisa si cumples con los requisitos establecidos.
Formas de pago del beneficio
El pago del Bono Base Familiar se entrega mediante:
- Depósito en Cuenta RUT de BancoEstado.
- Pago presencial en sucursales de BancoEstado o Caja de Compensación Los Héroes.