
El Gobierno chileno busca fomentar la formalización laboral a través de un bono de hasta $279.689 para trabajadores desempleados.
¿Qué es el Bono de Formalización del Trabajo y cuál es su objetivo?
El Bono de Formalización del Trabajo es una iniciativa del Estado chileno que busca apoyar y motivar a los ciudadanos en la búsqueda de un empleo formal, proporcionando un estímulo económico significativo. Este bono tiene como propósito principal facilitar la reintegración en el mercado laboral de aquellos que se encuentran desempleados.
- ¿Qué tan seguido deberías ir al baño? Esta es la frecuencia ideal para una buena salud intestinal, según la ciencia
- Feriado del 21 de mayo: ¿Es irrenunciable y cómo funcionará el comercio?
- Detienen a 20 personas por narcotráfico en el sur de Chile: estarían vinculadas al Tren de Aragua
- Lluvias este lunes 19 de mayo: estas son las regiones con pronóstico de precipitaciones y sus horarios
- Registro Social de Hogares cambia su acceso web desde el 19 de mayo: conoce las modificaciones
Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en Chile ha mostrado cierta mejora, pero aún afecta a más de 868.000 personas. Ante esta situación, el gobierno ha decidido ofrecer una suma que puede llegar hasta los $279.689.
¿Cómo se entrega este beneficio y quiénes son elegibles?
El Bono de Formalización del Trabajo no requiere postulación ya que se otorga automáticamente a los individuos y familias que cumplan con determinados criterios, enfocados principalmente en aquellos inscritos en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades y que participen en el programa de Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
El pago del bono se realiza de manera directa en la CuentaRUT del beneficiario o en una cuenta de Banco Estado. Si el beneficiario no cuenta con una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrirá una automáticamente para facilitar el acceso al beneficio.
Requisitos para obtener el Bono por Formalización del Trabajo
- Ser mayor de 18 años.
- Participar activamente en el programa de Acompañamiento Sociolaboral y sus actividades.
- Formar parte individualmente o como grupo familiar del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
- Contar con al menos cuatro cotizaciones continuas en salud, pensión y seguro de cesantía durante el tiempo de participación en el programa.
Para verificar el estado del bono y confirmar si el pago está pendiente, los beneficiarios pueden ingresar a la plataforma Mi ChileAtiende e introducir su RUT para la consulta respectiva.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de Chile por apoyar la transición hacia la formalidad laboral y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en el proceso.