El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, es uno de los beneficios estatales más esperados del año, dirigido a familias vulnerables, trabajadores y pensionados. Su entrega comenzará en febrero y se extenderá hasta marzo.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Marzo 2025?
Para acceder al beneficio, los solicitantes debían cumplir con ciertos requisitos hasta diciembre de 2024. Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el bono se otorgará a quienes:
- A diciembre de 2024 hayan recibido pagos del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal.
- Sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.
Dependiendo del tipo de beneficio recibido, algunos hogares recibirán un pago único, mientras que otros podrán recibir más de $129.000 o incluso más de $190.000, si tienen múltiples cargas familiares.
¿Cómo saber si me corresponde el Bono Marzo?
Los beneficiarios podrán revisar si tienen derecho al pago a partir del lunes 17 de febrero en los sitios web:
Calendario de pagos del Bono Marzo 2025
Primera nómina – Desde el 15 de febrero
Para beneficiarios que reciben, entre el 15 y 28 de febrero, el Subsidio Familiar o pagos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, a través del IPS.
Segunda nómina – Desde el 3 de marzo
Para quienes reciben estos mismos beneficios entre el 1 y 14 de marzo. También se incluirán pensionados del IPS con cargas familiares.
Última nómina – Desde el 17 de marzo
Para trabajadores, trabajadoras y pensionados de entidades distintas al IPS, que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
El Bono Marzo 2025 podrá cobrarse hasta por nueve meses desde su fecha de emisión, en caso de que el beneficiario lo reciba de manera presencial.