El Estado de Chile ofrece diversos beneficios destinados a apoyar económicamente a la población. Entre ellos destaca el Bono Post Laboral, un aporte mensual de $98.000 dirigido a extrabajadores del sector público que cumplan con ciertos requisitos.
Este bono es administrado por la Superintendencia de Pensiones y busca complementar las pensiones de quienes dedicaron gran parte de su vida laboral al servicio estatal.
¿Qué es el Bono Post Laboral?
El Bono Post Laboral es un beneficio económico que:
- Entrega un aporte mensual adicional a la pensión del beneficiario.
- No es imponible ni constituye indemnización, renta o ingreso.
- Tiene un monto de $98.000 mensuales.
Este aporte está dirigido a quienes hayan prestado servicios en instituciones estatales durante un periodo significativo de su carrera laboral.
Requisitos para postular al Bono Post Laboral
Para solicitar este beneficio es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más (mujeres) o 65 años o más (hombres).
- Haber trabajado en el sector público, como:
- Personal de planta.
- Personal a contrata.
- Trabajadores regidos por el Código del Trabajo.
- Contar con cotizaciones registradas en una AFP nacional.
- Haber cesado la relación laboral por renuncia voluntaria, suspensión o pensión de vejez.
- Tener una tasa de reemplazo líquida igual o menor al 55%.
- Acreditar más de 20 años de servicio, continuos o discontinuos, en organismos estatales reconocidos.
¿Cómo postular al Bono Post Laboral?
Las personas interesadas deben seguir estos pasos:
- Verificar si su ex empleador está dentro de las instituciones habilitadas para postular.
- Acercarse a su antigua entidad empleadora y formalizar el inicio del trámite.
- Importante: El proceso de postulación debe realizarse dentro del primer año desde que el interesado alcanza la edad legal de jubilación (60 años para mujeres y 65 para hombres). Posterior a este plazo, no será posible acceder al beneficio.
El Bono Post Laboral representa una oportunidad relevante para quienes cumplieron una extensa trayectoria en el servicio público y buscan complementar sus ingresos en la etapa de jubilación.