Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    17 de mayo de 2025
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    17 de mayo de 2025
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    17 de mayo de 2025
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    17 de mayo de 2025
    Pronóstico de lluvias para el domingo 18 de mayo: Zonas con chubascos, precipitaciones y nieve desde el centro al sur de Chile
    Pronóstico de lluvias para el domingo 18 de mayo: Zonas con chubascos, precipitaciones y nieve desde el centro al sur de Chile
    17 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Última Actualización: 2023/08/11
por Sebastián Recabarren
Lectura en 8 Minutos
Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

El protagonismo que adquirió en los últimos días la Dirección de Presupuestos, en medio de las repercusiones del caso convenios -que se ha extendido en el país-, ha chocado con el estilo sobrio y de bajo perfil que ha cultivado la directora del organismo, Javiera Martínez, en los 17 meses que lleva liderando la repartición.

El hecho de las transferencias de fondos cuestionadas, que primero salpicó a las carteras de Vivienda, Culturas y a los Gobiernos Regionales (Gores), en la última semana se ha posado sobre la repartición dependiente del Ministerio de Hacienda, en medio de denuncias de eventuales relajamientos en el control de traspasos de recursos desde los GORE a fundaciones sin fines de lucro.

PT
Últimas noticias →

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Quienes han conversado por estos días con la ingeniera civil industrial en minas de la UC y máster en ciencia política de NYU, la han notado afectada, incómoda, porque -en su visión- se está pasando a llevar injustamente una institución clave en el aparato estatal, que no solo es el soporte técnico principal del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sino que también para el Gobierno en su conjunto.

Por lo mismo, por estos días Martínez no se ha paralizado. Más bien, ha procurado mantener su rutina -llega antes de las 8 am a su oficina, y si bien la abandona cerca de las 21 horas, se mantiene conectada- y enfocarse en su prioridad hoy: la recta final del diseño del Presupuesto 2024, el segundo que presenta la actual administración al Congreso y que traerá importantes novedades en el esfuerzo de aumentar la eficiencia del gasto y reforzar controles para evitar situaciones como las vistas en los últimos dos meses.

El control de daños

Una vez que comenzaron los cuestionamientos sobre Teatinos 120, tanto Martínez como Marcel tomaron contacto con parlamentarios para entregar su versión de las denuncias.

Por lo mismo, ambas autoridades solicitaron a los presidentes de las comisiones de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), y de la Cámara Gael Yeomans (CS), asistir a sesiones destinadas exclusivamente a explicar los cambios incorporados en el erario de este año y que -transmitieron- corrigieron algunos vacíos del Presupuesto 2022 -legislado en el cierre de la administración Piñera- que habrían permitido las irregularidades.

Así, plantearon que de las 37 fundaciones investigadas hoy por la Fiscalía, 34 abarcan el marco de operaciones de 2022 con el esquema normativo previo, mientras que de las 27 resoluciones cuestionadas por la Contraloría, 22 corresponden al año pasado.

La sesión en el Senado fue tensa, con algunos dardos de oficialistas como los PS José Miguel Insulza, Alfonso de Urresti y Juan Luis Castro, pero el diagnóstico en Teatinos 120 es que se lograron disipar la mayoría de las dudas y hubo una buena evaluación de Martínez, quien incluso entregó una inusual vocería tras la sesión.

Clave en aquello fue el apoyo de Lagos Weber y el PC Daniel Núñez, quienes en ocasiones secundaron la argumentación -a ratos en exceso técnica y leguleya- de las autoridades de Hacienda.

El panorama en la Cámara fue distinto. Ahí los cuestionamientos fueron más duros -los diputados tienen una misión fiscalizadora a diferencia de los senadores-, en especial del RN Miguel Mellado, del Republicano Agustín Romero y del UDI Gastón von Mühlenbrock.

El socialista Jaime Naranjo cree que fue un “error” no advertir que en el erario 2022 se podían generar “forados” como los que se han visto con los convenios: “Pero claramente la directora está consciente que esto no puede volver a ocurrir y se harán las modificaciones respectivas.Me dejó tranquilo”.

Similar visión tiene su par RD de la instancia, Jaime Sáez: “Fue una exposición contundente, aclaró varias dudas respecto al rol que ha tenido Dipres y Hacienda en la elaboración del Presupuesto actual y en el legislado por el Gobierno anterior”.

En la oposición, sin embargo, quedaron con un sabor amargo: “Quedé con más dudas que antes. Esperábamos las respuestas de la directora de Presupuestos, pero sólo habló el ministro para decirnos que todo estaba en regla y que en el Presupuesto 2024 íbamos a arreglar la situación puntual que se había dado con los traspasos a las fundaciones”, dice la diputada Sofía Cid, de RN.

Romero incluso abandonó la comisión a modo de protesta: “Yo quería que respondieran Marcel y Martínez, pero muchas veces la misma presidenta de la comisión respondía las consultas. La verdad no me quedó nada aclarado”, dice.

Ases bajo la manga

Hay dos anuncios que preparan Hacienda y Dipres para contener las inquietudes parlamentarias por el control del gasto sobre los GORE.

El primero es la negociación en una mesa técnica con asesores de parlamentarios para destrabar el proyecto de “Regiones más fuertes”, cuyas indicaciones se ingresarán a la Cámara en la semana del 21 de agosto. Ayer y hoy se realizan las últimas sesiones, donde -según participantes- si bien se ve difícil todavía lograr un acuerdo, de todas maneras se restringirán las posibilidades de que los GORE se endeuden y también se subirá la vara para la rendición de gastos.

“Parte importante de las propuestas se enfocan en asegurar mayor control, rendición de cuentas, transparencia y menos discrecionalidad en la gestión de los recursos públicos”, explican en Dipres.

El segundo anuncio se radicará en la Ley de Presupuestos 2024, que incorporará nuevas restricciones a los traspasos desde GORE a fundaciones privadas, como aumentar los requisitos de antigüedad, que el Consejo Regional deba visar la mayoría de los proyectos, reforzar los requerimientos de procesos competitivos para suscribir convenios, y continuar reduciendo las glosas que involucren excepciones a las reglas de control.

Esta semana, de hecho, los equipos de Dipres están revisando los presupuestos de cada uno de los ministerios con la directora Martínez.

Preparando citación a declarar

Martínez ha transmitido que de ser citada a declarar como testigo por la Fiscalía aportará todos los antecedentes.

De hecho, ha estado trabajando internamente para reconstruir todo el proceso de tramitación del último Presupuesto y explicar los distintos controles que se han incorporado.

“Hasta el momento la directora no ha recibido ninguna notificación oficial, pero como ella misma dijo y como han recalcado ministras y ministros, esta administración tiene total disposición a colaborar con la justicia y las investigaciones que lleven a cabo”, señalan oficialmente en Dipres.

Fuente: DF

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Evelyn Matthei: Posible candidata de la derecha ampliada en próxima presidencial

Parlamentarios chilenos acumulan deudas millonarias por contribuciones impagas

Corte de Apelaciones acoge solicitud de desafuero del diputado Ojeda

Paula Daza rechaza ser vocera de Evelyn Matthei

Diputado del PSC analiza posible requerimiento contra Presidente Boric ante TC

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Antofagasta Minerals busca trabajadores para sus faenas en el Norte de Chile Antofagasta Minerals busca trabajadores para sus faenas en el Norte de Chile
Siguiente Artículo Crisis sin control: el crudo diagnóstico de los senadores PS y PPD por el momento político de La Moneda Crisis sin control: el crudo diagnóstico de los senadores PS y PPD por el momento político de La Moneda

Más Artículos

Evelyn Matthei presenta plan para reforzar el control fronterizo del norte del país
Política

Evelyn Matthei presenta plan para reforzar el control fronterizo del norte del país

6 de enero de 2025
Marcela Said lanza dura crítica a Luis Silva: 'Es la cara oscura del Opus Dei en Chile y me da terror
Política

Marcela Said lanza dura crítica a Luis Silva: ‘Es la cara oscura del Opus Dei en Chile y me da terror

9 de agosto de 2023
La esperada comparecencia de Miguel Crispi en el Caso Convenios
Política

La esperada comparecencia de Miguel Crispi en el Caso Convenios

13 de mayo de 2024
Proyecto de ley en Chile: Prohibición de consumo de drogas a autoridades públicas
Política

Proyecto de ley en Chile: Prohibición de consumo de drogas a autoridades públicas

23 de abril de 2025
Renuncia solicitada al director del Serviu por el Ministro de Vivienda
Política

Renuncia solicitada al director del Serviu por el Ministro de Vivienda

27 de mayo de 2024
Hernán Frigolett deja el cargo de director del SII, ¿quién asumirá?
Política

Hernán Frigolett deja el cargo de director del SII, ¿quién asumirá?

1 de julio de 2024
Diputado Mulet propone exención de impuestos a la herencia para donaciones al Estado
Política

Diputado Mulet propone exención de impuestos a la herencia para donaciones al Estado

10 de enero de 2025
El declive de José Antonio Kast y los retos de su candidatura-presidencial
Política

El declive de José Antonio Kast y los retos de su candidatura-presidencial

15 de julio de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?