La licencia médica es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse legalmente del trabajo durante un período de recuperación. Sin embargo, su validez depende de su oportuna entrega al empleador o a la entidad correspondiente, según el tipo de contrato y régimen de salud.
Plazos para entregar una licencia médica según el tipo de trabajador
El plazo para presentar una licencia médica varía según si el trabajador pertenece al sector público, privado o es independiente:
Trabajadores del sector privado
- Plazo: 2 días hábiles para presentar la licencia al empleador.
- El cómputo inicia desde el día hábil siguiente al inicio del reposo médico.
Trabajadores del sector público
- Plazo: 3 días hábiles para entregar el documento al empleador.
- También se cuenta desde el día hábil siguiente al inicio del reposo.
Trabajadores independientes
- Deben presentar la licencia médica directamente a la COMPIN o ISAPRE, según corresponda.
- El plazo es de 2 días hábiles desde el inicio del reposo médico.
¿Cómo funcionan las Licencias Médicas Electrónicas (LME)?
Las licencias médicas electrónicas se gestionan a través de un formulario digital que es enviado automáticamente al empleador si este se encuentra adscrito al sistema electrónico.
En caso de que el empleador no esté registrado en este sistema, el trabajador deberá:
- Entregar una copia impresa del formulario electrónico o
- Solicitar una licencia en papel y presentarla dentro de los plazos regulares (según si es sector público o privado).
¿Qué sucede si entrego la licencia fuera de plazo?
Si la licencia médica se presenta fuera del plazo establecido, la COMPIN o la ISAPRE puede rechazar el documento, lo que implica la pérdida del subsidio por incapacidad laboral.
Sin embargo, se puede evitar el rechazo si el trabajador acredita una causa justificada de fuerza mayor o caso fortuito, y siempre que la entrega se realice dentro del período de vigencia de la licencia.