El valor nutricional de los huevos y su consumo responsable
Los huevos son un alimento básico en la alimentación diaria de millones de personas. Destacan por su alto contenido en proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para el desayuno, el almuerzo o cualquier otra comida.
Sin embargo, su consumo excesivo podría asociarse a riesgos para la salud. Según un artículo de la Clínica Mayo, algunas investigaciones han encontrado una relación entre el consumo de huevos y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. No obstante, este vínculo podría deberse más a los acompañamientos habituales —como tocino, salchichas y jamón— y a la forma de cocción, que al propio huevo en sí.
¿Cuántos huevos es seguro consumir?
Si se sigue una dieta baja en colesterol, algunos expertos recomiendan limitar el consumo a un huevo entero al día, considerando que un huevo aporta aproximadamente 186 mg de colesterol.
Otra alternativa es optar por:
- Consumir solo las claras de huevo, que no contienen colesterol pero sí conservan un alto aporte proteico.
- Utilizar sustitutos de huevo elaborados a partir de claras, ideales para quienes buscan reducir su ingesta de colesterol.
Desde la Clínica Mayo señalan que «la mayoría de las personas sanas puede consumir hasta siete huevos a la semana sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas». Algunos estudios incluso sugieren que este consumo podría ayudar a prevenir ciertos tipos de accidentes cerebrovasculares y la degeneración macular, una grave afección ocular que puede causar ceguera.
Consumo de huevos en personas con diabetes
En el caso de personas con diabetes, algunas investigaciones indican que consumir siete huevos semanales podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, otros estudios ofrecen resultados opuestos, por lo que no existe un consenso definitivo.
La Clínica Mayo aclara que «se necesita más investigación para determinar la relación exacta entre los huevos, la diabetes y las enfermedades cardíacas».
Importante: este artículo es de carácter informativo. Ante cualquier duda sobre su dieta o salud, consulte siempre a su médico o especialista antes de realizar cambios en su alimentación.