Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico de lluvia para este lunes 18 de agosto: Regiones donde se esperan precipitaciones
    Pronóstico de lluvia para este lunes 18 de agosto: Regiones donde se esperan precipitaciones
    17 de agosto de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
    17 de agosto de 2025
    Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
    Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
    17 de agosto de 2025
    ¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
    ¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
    17 de agosto de 2025
    BancoEstado regalará gift cards de $170 mil: requisitos y cómo participar en el sorteo
    BancoEstado regalará gift cards de $170 mil: requisitos y cómo participar en el sorteo
    16 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Cuántos votos necesita el Gobierno para aprobar la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Cuántos votos necesita el Gobierno para aprobar la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados?

Última Actualización: 2023/08/09
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
¿Cuántos votos necesita el Gobierno para aprobar la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados?

Una década tratando de reformar el sistema de pensiones sin éxito es parte de un historial que no pasa inadvertido en ningún Gobierno. Pese a los esfuerzos por alcanzar un acuerdo por parte de las distintas administraciones, ya sea en la Cámara de Diputados o en el Senado, las últimas dos reformas de pensiones -Bachelet II y Piñera II- han tropezado en el Congreso.

¿Cuántos votos necesita el Gobierno para aprobar la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados?

Una fuente del oficialismo señaló que para evitar el riesgo de que se repita un nuevo revés, plantea que el Ejecutivo debe convencer a la mayor cantidad de diputados de votar a favor de la iniciativa para llegar con holgura a la Sala de la Cámara de Diputados.

PT
Últimas noticias →

También, apuntó a que es relevante contar con una mayoría más allá de lo necesario con el fin de que el camino no se vuelva cuesta arriba en el Senado, tal como ha ocurrido en el pasado.

De hecho, el Gobierno decidió convocar a todos los partidos políticos con representación parlamentaria a la mesa técnica que buscaba acercar posiciones, ampliando la discusión más allá de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados e incluso hacia las fuerzas con presencia en el Senado.

Mientras el Gobierno prepara indicaciones al proyecto de ley para ser presentadas en las próximas semanas, ya ha analizado el escenario del número de votos que requiere.

Por tratarse de normas de seguridad social, la reforma requiere de quórum calificado, lo que implica que necesitaría de 78 votos, vale decir, la mayoría absoluta de los diputados y diputadas en ejercicio.

El quórum calificado se traduce en que, si por ejemplo, un número relevante de diputados que se supone votaría a favor no están en la Sala, peligren los votos.

¿Le alcanza al Ejecutivo?

La pregunta que ronda entre los parlamentarios, sobre todo de la comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, es si al oficialismo le alcanzan los votos.

Lo que está claro es que en la comisión, tanto en Trabajo como luego en Hacienda, la luz verde está, dado que el oficialismo tiene mayoría, pero en la Sala, producto de la atomización, la situación genera algunas dudas.

Fuentes del oficialismo aseguraron que la DC tenga el liderazgo de la mesa de la Cámara de Diputados, beneficiaría al Gobierno y se traduciría en los apoyos necesarios en el centro.

Esta semana, el diputado y presidente de la DC, Alberto Undurraga, manifestó que el Ejecutivo debe acotar su iniciativa para que vea la luz prontamente. “El proyecto tal como está no hay ninguna posibilidad procedimental de aprobarlo de aquí a septiembre”, advirtió.

Para mitigar el riesgo de que no alcancen los votos en la Sala, Undurraga apuntó a que “el Gobierno debe acortar el proyecto, y concentrarse en el uso del 6% con una parte para solidaridad y otra para cuentas individuales; en la separación del rol actual de las AFP con libre elección en inversión y licitación en el soporte; y en el aumento de la PGU”. Con ello, sostuvo que debe dejar fuera temas como la derogación del polémico DL. 3.500.

Los intentos fallidos en el Congreso

En 2017, la reforma de pensiones del segundo Gobierno de la ex Presidenta Bachelet, -liderada por su entonces ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés- no logró sortear la valla en la Cámara.

Pese a haber sido aprobada en la comisión de Trabajo y Hacienda de la Cámara, finalmente se cayó luego de que el 23 de enero -a menos de dos meses de concluir esa administración y con Sebastián Piñera ya electo como Presidente- el corazón de la reforma no logró tener la luz verde.

Años más tarde, en 2019, el gobierno del ex Presidente Piñera logró aprobar en general su reforma de pensiones en la Sala de la Cámara de Diputados y el 29 de enero fue despachado en particular. Con ello, la iniciativa liderada por la entonces ministra de Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, pasaba a su segundo trámite constitucional.

Pese a los esfuerzos que hizo tanto Zaldívar como su sucesor, Patricio Melero, a la segunda administración Piñera se le trabó la reforma previsional en el Senado.

Por su parte, este Gobierno de Gabriel Boric logró aprobar en general la reforma en la comisión de Trabajo de la Cámara en enero de este año y desde ese entonces no ha podido concretar la votación en particular.

Se trata de una reforma crucial para el Ejecutivo y que convive con el fantasma de lo que le ocurrió a la tributaria en marzo, que fue rechazada.

Desde la oposición ya han hecho advertencias al Gobierno de que esta iniciativa podría correr la misma suerte que tuvo la reforma tributaria, cuando no lograron alcanzar el quórum necesario que en el caso de esa iniciativa era quórum simple (50+1) de los diputados presentes en la sala al momento de someterlo al escrutinio.

“Le hacemos la advertencia al Gobierno: les va a pasar lo mismo que con la reforma tributaria, donde se va a rechazar en la Sala y van a tener que esperar hasta el próximo año para reingresar el proyecto si es que no tienen más diálogo y más conversación”, sostuvo este martes el diputado y jefe de bancada de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum.

Al respecto, el diputado independiente del Frente Amplio, Andrés Giordano, señaló a DF que «yo esperaría que dada la urgencia previsional que existe, no se repita lo mismo en la tributaria».

El parlamentario apuntó a que «a diferencia de lo que ocurrió antes, ha habido acercamientos con nuevos sectores que tendrán que votar esto en la Cámara» y criticó que «sería lamentable que la oposición más dura quiera continuar en un rol intransigente, y por qué no decirlo, obstruccionista».

Fuente: DF

Publicaciones no relacionadas.

Gobierno confirma que no se talarán araucarias en proyecto vial de La Araucanía
Declaran Alerta Amarilla por derrumbe en mina El Teniente: Gobierno despliega todas sus capacidades
Servel inicia procedimiento que podría llevar a la disolución del Partido Nacional Libertario
Evelyn Matthei critica a Jeannette Jara por falta de apoyo salmonero
Joaquín Lavín eleva el perfil de Jeannette Jara: “Es tan buena o mejor candidata que Bachelet”
Temas:Cámara de DiputadosGobierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Por qué Jackson llega más frágil a la acusación constitucional 2.0 Por qué Jackson llega más frágil a la acusación constitucional 2.0
Siguiente Artículo ¿Estás en el Dicom? Descubre cómo obtener GRATIS tu informe crediticio y entender tus deudas en Chile ¿Estás en el Dicom? Descubre cómo obtener GRATIS tu informe crediticio y entender tus deudas en Chile

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico de lluvia para este lunes 18 de agosto: Regiones donde se esperan precipitaciones
Pronóstico de lluvia para este lunes 18 de agosto: Regiones donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
Dato Útil
Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
Dato Útil
¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
Dato Útil

Actualidad

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
Actualidad
Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
Actualidad
Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero
Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero
Actualidad
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Actualidad

Noticias Relacionadas

Evelyn Matthei denuncia campaña en su contra: “Bombardearon a todo Chile con que tenía alzheimer”
Política

Evelyn Matthei denuncia campaña en su contra: “Bombardearon a todo Chile con que tenía alzheimer”

17 de julio de 2025
Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo
Política

Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo

1 de julio de 2025
Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión
Política

Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión

1 de julio de 2025
Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile
Política

Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile

29 de junio de 2025
Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen
Política

Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen

24 de junio de 2025
Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos
Política

Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos

19 de junio de 2025
Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa
Política

Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa

18 de junio de 2025
Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas
Política

Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas

13 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?