Una costumbre que se cuela entre los hábitos diarios
El té caliente, emblema de la mesa chilena, no solo acompaña el desayuno y la once: también se ha ganado un lugar justo después del almuerzo, especialmente en invierno. Chile lidera el consumo de esta infusión en Latinoamérica, y cada sorbo parece estar cargado de más que simple tradición.
Por qué el té después de comer puede ser una gran idea

Tomar té tras las comidas no es solo una elección gustativa, sino también una práctica con efectos positivos en el organismo. Según Cristian Pastene, Tea Trainer y representante de la marca Dilmah en Latinoamérica, el té puede ser un verdadero aliado digestivo.
«El té, así como las infusiones, pueden ser aliados poderosos para mejorar la digestión y mantener un metabolismo activo. En ese sentido, incorporarlos a la rutina diaria puede ayudar a sentirse más ligero, y también a reducir la inflamación y favorecer el tránsito intestinal«, explica el especialista.
Polifenoles: el secreto digestivo del té
La ciencia también respalda sus virtudes. Estudios han demostrado que el consumo regular de té puede reducir bacterias dañinas y fomentar el crecimiento de cepas beneficiosas en el organismo. El responsable de esta acción sería un grupo de compuestos llamados polifenoles, los cuales, según Pastene, «actúan como prebióticos naturales, promoviendo una microbiota balanceada esencial para una digestión saludable y un sistema inmunológico más fuerte».
Cómo potenciar sus efectos sin sabotearlos
Aunque el hábito de tomar té trae múltiples beneficios, también hay ciertas prácticas que podrían contrarrestar sus propiedades. Pastene recomienda evitar endulzantes artificiales, ya que estos pueden bloquear los efectos naturales del té.
«Lo ideal es tomarlo sin azúcar o con un toque de miel para conservar su sabor auténtico. Y tan importante como eso, es elegir tés de calidad, cosechados a mano y producidos de forma ortodoxa, sin mezclas ni aditivos, que conserven intactos sus compuestos naturales», añade el experto.
Consumido con conciencia, el té tras las comidas puede ser más que una pausa cálida: una verdadera herramienta de bienestar digestivo.