El Poder Judicial de Perú informó que se dictó prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio. La medida fue dispuesta por el magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez, quien ordenó que se ejecute de manera inmediata por un periodo de cinco meses. La decisión fue anunciada a través de la cuenta oficial de la institución en la red social X.
Acusaciones contra el exmandatario
Según el Poder Judicial, el caso se remonta a hechos ocurridos hace 11 años, cuando Vizcarra era gobernador de la región de Moquegua. Se le investiga por presuntos actos de corrupción cometidos durante ese periodo. El fallo fue leído en su presencia durante una audiencia encabezada por el juez Chávez. En la comunicación oficial se señaló que se “impone cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente (…) por el presunto delito de cohecho pasivo propio”.
Incidente durante la audiencia
La sesión estuvo marcada por un momento de tensión cuando el juez Jorge Chávez reprochó a Vizcarra por utilizar su celular mientras el fiscal provincial Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, exponía los argumentos a favor de la medida cautelar. El magistrado advirtió que en otras jurisdicciones un acto de ese tipo podría incluso derivar en detención inmediata, e instó al exmandatario a evitar el uso del dispositivo.
“Estamos en una audiencia seria, donde se discute su libertad”, enfatizó Chávez, añadiendo que solo debía utilizar el celular si contenía información relevante que quisiera presentar ante el tribunal.