Comer huevos a diario puede beneficiar músculos, huesos, ojos, energía y cerebro, según evidencia científica. Descubre qué le ocurre a tu cuerpo.

El huevo es uno de los alimentos más consumidos y versátiles en todo el mundo. Presente tanto en platos dulces como salados, forma parte del desayuno, el almuerzo o la cena de millones de personas. Puede prepararse revuelto, duro, pochado o ser ingrediente esencial de recetas como pasteles, masas o ensaladas. Pero, ¿es saludable comerlo todos los días? La evidencia científica más reciente indica que sí.
Durante años, se pensó que el consumo frecuente de huevos podía resultar perjudicial debido a su contenido de colesterol, lo que generó dudas sobre su inclusión diaria en la dieta. Sin embargo, investigaciones actuales han demostrado que se trata de un alimento altamente nutritivo, que puede aportar beneficios tanto físicos como cognitivos.
Esto pasa con tu cuerpo si comes huevos todos los días
Refuerzas tus músculos y huesos
Uno de los grandes aportes del huevo es su contenido de proteínas de alto valor biológico. Según University of Utah Health, contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, lo que lo convierte en una excelente fuente de proteína completa.
El consumo habitual de huevo puede ayudar a perder peso, formar masa muscular, reducir la presión arterial y fortalecer la estructura ósea. Además, su contenido en vitamina D favorece la absorción del calcio, lo que mejora directamente la salud de los huesos.
Proteges la salud de tus ojos
La yema de huevo contiene luteína y zeaxantina, dos antioxidantes clave para la salud visual. Estos compuestos ayudan a prevenir enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular, una de las principales causas de ceguera.
También aporta vitamina A, que es esencial para el correcto funcionamiento de la visión, especialmente en condiciones de poca luz. Esta combinación convierte al huevo en un aliado natural para cuidar los ojos a largo plazo.
Tendrás más energía
El huevo es considerado un desayuno ideal por su composición nutricional, que permite mantener altos niveles de energía durante horas. Su mezcla de proteínas y grasas se digiere más lentamente que los carbohidratos simples, lo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y energía.
Como explicó Sean All, coach nutricional, a la revista Eat This!:
“La combinación de proteínas y grasas, de digestión relativamente lenta en comparación con los hidratos de carbono, junto con la B12 que contienen los huevos, ayudan a proporcionar un suministro constante de energía en el transcurso de varias horas después de comerlos”.
A diferencia de alimentos como el pan blanco o el arroz, que ofrecen energía rápida pero poco duradera, el huevo permite un rendimiento más sostenido a lo largo del día.
Tu cerebro funcionará mejor
El huevo contiene un nutriente esencial que muchas veces pasa desapercibido: la colina. Este compuesto desempeña un rol crucial en el funcionamiento del cerebro, los músculos y el hígado.
Diversos estudios muestran que gran parte de la población no consume suficiente colina, pese a su relevancia. Un solo huevo cocido aporta aproximadamente 113 mg de colina, lo que lo convierte en una fuente muy eficiente.
La colina, junto con la vitamina B12, también presente en los huevos, es fundamental para mantener la salud cerebral. Su deficiencia se ha relacionado con problemas de memoria y deterioro cognitivo con el paso del tiempo.
Este contenido es solo informativo. Si tienes dudas sobre tu salud o estás considerando cambios en tu dieta, consulta con un profesional médico o nutricional.