Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de octubre
    12 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
    11 de octubre de 2025
    DMC advierte ráfagas de hasta 100 km/h en Magallanes por jet de bajo nivel este fin de semana
    DMC advierte ráfagas de hasta 100 km/h en Magallanes por jet de bajo nivel este fin de semana
    10 de octubre de 2025
    Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
    Subsidio Eléctrico: Ministerio prepara nueva convocatoria para postular en octubre
    10 de octubre de 2025
    Beneficio por Años Cotizados: desde qué edad se puede recibir y cuál es el monto del pago
    Beneficio por Años Cotizados: desde qué edad se puede recibir y cuál es el monto del pago
    10 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Está la Tierra dentro de un gigantesco vacío cósmico? Un nuevo estudio lo plantea
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tendencias > ¿Está la Tierra dentro de un gigantesco vacío cósmico? Un nuevo estudio lo plantea

¿Está la Tierra dentro de un gigantesco vacío cósmico? Un nuevo estudio lo plantea

Última Actualización: 2025/07/09
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 9 de julio de 2025
Lectura en 4 Minutos
¿Está la Tierra dentro de un gigantesco vacío cósmico? Un nuevo estudio lo plantea

Un reciente estudio sugiere que la Tierra y toda la Vía Láctea podrían estar situadas en el centro de un gigantesco vacío cósmico, lo que explicaría por qué la expansión del universo se percibe más acelerada en nuestra región que en otras zonas del cosmos.

Un vacío que explicaría la «tensión de Hubble»

La investigación fue presentada durante la Reunión Nacional de Astronomía (NAM) de la Royal Astronomical Society, celebrada en Durham, Reino Unido. Según los astrónomos responsables del estudio, esta teoría podría ofrecer una solución a la conocida tensión de Hubble: una discrepancia entre las velocidades de expansión del universo calculadas a partir de mediciones del universo primitivo y las que se obtienen en el universo actual, más cercano a nosotros.

PT
Últimas noticias →

El Dr. Indranil Banik, de la Universidad de Portsmouth, explicó que la propuesta parte de la idea de que nuestra galaxia podría encontrarse en el centro de un gran vacío local. Este vacío actuaría como una región con menor densidad de materia, provocando que la materia circundante sea atraída hacia el exterior por regiones más densas del universo.

Relacionados

QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina
Asteroide 2024 YR4: NASA evalúa misión nuclear para evitar posible impacto con la Luna en 2032
Muere a los 87 años Claudia Cardinale, icónica actriz y musa del cine italiano

«Esto haría que el vacío se hiciera aún más vacío con el paso del tiempo», detalló Banik, lo que daría lugar a una mayor velocidad aparente de alejamiento de los objetos cósmicos. Esa impresión de expansión acelerada explicaría la diferencia entre las tasas calculadas en distintas épocas del universo.

Un vacío enorme y profundo

El equipo liderado por Banik sugiere que la Vía Láctea se encuentra cerca del centro de un vacío con un radio de aproximadamente 1.000 millones de años luz y una densidad un 20% menor al promedio del universo observable. Este tipo de vacío, sin embargo, no encaja fácilmente con el modelo cosmológico estándar, que predice una distribución más uniforme de la materia a escalas tan grandes.

Para sustentar su teoría, los científicos analizaron los datos de las oscilaciones acústicas bariónicas (BAO), también conocidas como el «sonido del Big Bang». Estas ondas, generadas en el universo primitivo, dejaron una huella que funciona como una regla estándar para rastrear la expansión cósmica.

Relacionados

Justicia absuelve a extrabajador que recibió $165 millones por error en su sueldo: empresa lo demandó
Justicia absuelve a extrabajador que recibió $165 millones por error en su sueldo: empresa lo demandó
¿Qué pasará con TikTok tras el acuerdo entre China y Estados Unidos?
Marian Izaguirre: la influencer mexicana que murió a los 23 años tras días desaparecida

Evidencias en las mediciones del universo

Los investigadores revisaron dos décadas de mediciones de BAO y detectaron una desviación respecto a lo que predice el modelo estándar, consistente con una distorsión provocada por un vacío local. Este tipo de vacío alteraría la relación entre la escala angular de las BAO y el corrimiento al rojo, fenómeno que ocurre cuando la luz emitida por un objeto se desplaza hacia el rojo al alejarse del observador.

Según Banik, las velocidades inducidas por el vacío y su efecto gravitacional influyen en este corrimiento, lo que genera una ligera distorsión que podría estar detrás de la tensión de Hubble.

Aunque este modelo de vacío resulta prometedor para resolver la discrepancia, los autores del estudio subrayan que aún requiere ser sometido a rigurosas pruebas. En los próximos pasos, planean comparar sus resultados con otros métodos, observando detenidamente los objetos del universo local.

Relacionados

Larry Ellison desplaza a Elon Musk como el hombre más rico del mundo
Larry Ellison desplaza a Elon Musk como el hombre más rico del mundo
NASA anuncia hallazgo de posibles rastros de vida en Marte
Eclipse solar parcial del 21 de septiembre: un fenómeno que marcará la llegada de la primavera

Publicaciones no relacionadas.

Temas:tensión de HubbleVía Láctea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Fuertes vientos en varias regiones del país: rachas de hasta 100 km/h afectarán zonas del norte y sur Fuertes vientos en varias regiones del país: rachas de hasta 100 km/h afectarán zonas del norte y sur
Siguiente Artículo Así luce el cúmulo Abell 209, una joya cósmica a 2.800 millones de años luz Así luce el cúmulo Abell 209, una joya cósmica a 2.800 millones de años luz

Lo Más Visto

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil

Dato Útil

Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil

Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Noticias Relacionadas

Inglesa condenada a cadena perpetua en Dubái tras ser sorprendida con 50 gramos de cocaína
Tendencias

Inglesa condenada a cadena perpetua en Dubái tras ser sorprendida con 50 gramos de cocaína

8 de septiembre de 2025
Usar el celular en el baño aumenta en 46% el riesgo de hemorroides, según estudio
Tendencias

Usar el celular en el baño aumenta en 46% el riesgo de hemorroides, según estudio

6 de septiembre de 2025
CEO de Nestlé fue despedido por mantener relación con subordinada directa
Tendencias

CEO de Nestlé fue despedido por mantener relación con subordinada directa

2 de septiembre de 2025
Conmoción en México: Asesinan a la tiktoker Esmeralda Ferrer junto a su esposo e hijos
Tendencias

Conmoción en México: Asesinan a la tiktoker Esmeralda Ferrer junto a su esposo e hijos

1 de septiembre de 2025
Muere Kelsey Bateman, exchica reality de “Rock of Love”, a los 39 años
Tendencias

Muere Kelsey Bateman, exchica reality de “Rock of Love”, a los 39 años

1 de septiembre de 2025
Fallece a los 60 años Alberto Padilla, histórico periodista de CNN en Español
Tendencias

Fallece a los 60 años Alberto Padilla, histórico periodista de CNN en Español

1 de septiembre de 2025
Lollapalooza Chile 2026: revelan line up con Sabrina Carpenter, Lorde, Skrillex y más artistas
Tendencias

Lollapalooza Chile 2026: revelan line up con Sabrina Carpenter, Lorde, Skrillex y más artistas

28 de agosto de 2025
Eclipse lunar total de septiembre: por qué no será visible en Chile
Tendencias

Eclipse lunar total de septiembre: por qué no será visible en Chile

27 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?