El feriado progresivo es un derecho que permite a las y los trabajadores del país acceder a días adicionales de vacaciones, siempre que cumplan con ciertas condiciones establecidas por la Dirección del Trabajo (DT).
Requisitos para acceder al feriado progresivo
Para obtener un día extra de vacaciones, el trabajador dependiente debe cumplir con lo siguiente:
- Tener un contrato registrado en la Dirección del Trabajo.
- Contar con al menos 10 años de trabajo acumulados con uno o varios empleadores, equivalentes a 120 cotizaciones previsionales.
- Haber cumplido 3 años con el mismo empleador después de completar los 10 años de trabajo (36 cotizaciones).
Esto significa que el beneficio comienza a aplicarse a partir del decimotercer año trabajado, otorgando un día adicional de vacaciones de manera permanente.
Acumulación de los días de descanso
El feriado progresivo se incrementa con el paso del tiempo en la misma empresa:
- Un trabajador que ingrese en 2025 tendrá inicialmente 15 días de vacaciones.
- Al cumplir 3 años con el mismo empleador, en 2028, sumará un día extra y pasará a 16 días.
- Si permanece otros 3 años más, en 2031 accederá a 17 días, y así sucesivamente.
El beneficio no tiene un límite máximo de días. Sin embargo, al cambiar de empleo, el trabajador vuelve al régimen inicial de 15 días de vacaciones anuales y debe reiniciar el proceso con su nuevo empleador.
Solicitud del beneficio
La gestión de las vacaciones progresivas debe realizarse directamente con el empleador o el área de recursos humanos.
En caso de que los 10 años de cotizaciones se hayan completado en diferentes empresas, el trabajador debe solicitar en su AFP un certificado de vacaciones progresivas para acreditar el derecho ante su empleador actual.