El proyecto busca mejorar la atención en salud pública mediante la creación del Servicio Nacional de Salud Digital y el fortalecimiento del ISP y Cenabast. Su discusión comenzará en marzo.
Nueva propuesta para reformar el sistema de salud
En los últimos minutos antes del receso legislativo, el Gobierno ingresó al Senado la reforma para fortalecer el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), un proyecto que había sido anunciado desde la aprobación de la Ley Corta de Isapres en mayo de 2024 y que comenzó a regir en septiembre.
El presidente Gabriel Boric había prometido avanzar en una reforma integral del sistema de salud, compromiso que ahora se materializa con esta iniciativa.
Según el documento oficial, el proyecto contempla:
- Creación del Servicio Nacional de Salud Digital.
- Fortalecimiento del Instituto de Salud Pública (ISP).
- Mayor capacidad de la Central de Abastecimiento (Cenabast).
- Regulación de dispositivos médicos.
- Aumento en la productividad de la atención de salud.
Discusión legislativa en marzo
El senador socialista Juan Luis Castro, miembro de la Comisión de Salud, valoró la propuesta y afirmó que espera que esta responda a las necesidades de los chilenos.
En contraste, el diputado republicano Agustín Romero criticó que las reformas llegan tarde, considerando que al Gobierno le queda poco más de un año de mandato.
En respuesta, el coordinador de la reforma de salud, Bernardo Martorell, aseguró que esta propuesta forma parte de un trabajo progresivo de mejora del sistema y no es una medida improvisada.
La discusión del proyecto comenzará en marzo, cuando el Congreso retome sus actividades tras el receso legislativo.