La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) mantiene diversas vacantes laborales activas dirigidas a profesionales y técnicos del ámbito parvulario, con puestos disponibles en regiones del norte, centro y sur de Chile. La institución, encargada de garantizar la educación inicial en el país, busca personal para distintas funciones y modalidades de ingreso.
El llamado incluye oportunidades tanto para postulantes externos como para trabajadores y trabajadoras internas que deseen participar de procesos de movilidad laboral dentro del organismo.
Plazas disponibles a nivel nacional
Al 28 de julio de 2025, las vacantes activas en Junji incluyen cargos técnicos, profesionales y auxiliares, distribuidos en distintas regiones:
- Técnico/a en Atención de Párvulos (Región de O’Higgins)
- Técnico/a en párvulo (Región de La Araucanía)
- Educador/a de párvulos (Región de O’Higgins)
- Auxiliares de Servicios de Menores (Región de O’Higgins)
- Auxiliar de Servicios JI (Región del Biobío)
- Auxiliar de Aseo (Región de Coquimbo)
- Subdirector/a de recursos financieros (Región de O’Higgins)
- Administrativo Unidad de Prevención de Riesgos (Región del Biobío)
Cada uno de estos cargos cuenta con requisitos específicos, que pueden incluir formación técnica o universitaria, experiencia previa, y disponibilidad para desempeñarse en los recintos que se detallan en las respectivas descripciones.
Proceso de postulación
Las personas interesadas en postular deben revisar las vacantes en la plataforma oficial habilitada por Junji. Una vez identificado el cargo de interés, se debe hacer clic sobre el nombre de la oferta para acceder a información detallada sobre las funciones del puesto, el número de vacantes, los requisitos específicos, la documentación obligatoria y los plazos establecidos para postular.
El proceso de postulación se inicia presionando el botón «postular», tras lo cual es necesario iniciar sesión o crear una cuenta en el portal. Una vez registrado, se habilita un formulario en línea que debe ser completado con los antecedentes personales, experiencia laboral y datos de contacto del o la postulante.
Toda la gestión de postulación, incluyendo el envío de antecedentes, se realiza exclusivamente a través de la plataforma digital señalada por la institución.