Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    17 de mayo de 2025
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    17 de mayo de 2025
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    17 de mayo de 2025
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    17 de mayo de 2025
    Pronóstico de lluvias para el domingo 18 de mayo: Zonas con chubascos, precipitaciones y nieve desde el centro al sur de Chile
    Pronóstico de lluvias para el domingo 18 de mayo: Zonas con chubascos, precipitaciones y nieve desde el centro al sur de Chile
    17 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo La Anomalía del Atlántico Sur: Un Desafío para la NASA y los Satélites
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

La Anomalía del Atlántico Sur: Un Desafío para la NASA y los Satélites

Última Actualización: 2024/12/31
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
La Anomalía del Atlántico Sur: Un Desafío para la NASA y los Satélites

Científicos de la NASA estudian una región de baja intensidad magnética que afecta satélites y naves espaciales.

¿Qué es la Anomalía del Atlántico Sur?

La Anomalía del Atlántico Sur (SAA, por sus siglas en inglés) es una región en el campo magnético de la Tierra con menor intensidad magnética, que abarca áreas entre Sudamérica y el suroeste de África. Esta «abolladura» en el escudo magnético terrestre no representa riesgos directos para los habitantes del planeta, pero plantea problemas significativos para satélites y naves espaciales, incluidos aquellos de la Estación Espacial Internacional (ISS).

PT
Últimas noticias →

En esta zona, la exposición a partículas cargadas provenientes del Sol aumenta, lo que puede causar fallos técnicos en dispositivos electrónicos sensibles. Cortocircuitos y errores de funcionamiento son algunos de los riesgos que enfrentan estas tecnologías cuando atraviesan la SAA.

Dinámica y Expansión de la Anomalía

Uno de los aspectos más intrigantes de la SAA es su dinamismo. Investigaciones recientes indican que esta región está en expansión y, sorprendentemente, dividiéndose en dos áreas distintas. Este comportamiento complica aún más los estudios sobre el fenómeno y exige un monitoreo constante por parte de la NASA.

Causas de la SAA

El campo magnético terrestre se origina en el núcleo externo del planeta, donde un océano de hierro fundido en constante movimiento genera corrientes eléctricas. Estas corrientes producen el escudo magnético, aunque su distribución no es uniforme.

Entre las teorías sobre el origen de la SAA, destaca la influencia de un depósito masivo de roca densa, conocido como la Gran Provincia Africana de Baja Velocidad de Corte, ubicado a unos 2.900 kilómetros bajo el continente africano. Este depósito podría estar alterando el flujo de hierro en el núcleo y, en combinación con la inclinación del eje magnético terrestre, contribuir a la formación de la anomalía.

Implicaciones para la Ciencia y la Tecnología

Si bien la SAA no afecta la vida diaria en la superficie terrestre, representa un desafío considerable para la exploración espacial y las tecnologías orbitales. Los esfuerzos para comprender este fenómeno no solo buscan mitigar riesgos para los satélites y naves, sino también arrojar luz sobre la dinámica interna del planeta, ampliando nuestro conocimiento sobre la interacción entre el núcleo terrestre y el campo magnético global.

La SAA es un recordatorio de la complejidad y dinamismo de nuestro planeta, subrayando la importancia de seguir investigando fenómenos que, aunque invisibles desde la superficie, tienen un impacto profundo en la tecnología y la exploración espacial.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Ciberdelincuentes manipulan Google: evita estafas con estos consejos de ESET

Samsung revoluciona el mercado de monitores con su innovadora línea 2025

¡Compra los kits de internet satelital en cuotas con Cuota Simple!

¿Cuánto cuesta Starlink en Chile? Revisa los planes y precios del Internet satelital de Elon Musk

Latam GPT: La inteligencia artificial latinoamericana que se desarrolla en Chile

Temas:CienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Seis Deseos Tecnológicos para Transformar el Futuro en 2025 Seis Deseos Tecnológicos para Transformar el Futuro en 2025
Siguiente Artículo Rumores Apuntan a una Versión Mejorada de The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Nintendo Switch 2 Rumores Apuntan a una Versión Mejorada de The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Nintendo Switch 2

Más Artículos

ZTE RedMagic 9S Pro: Un Smartphone Diseñado para Gamers Extremos
Tecnología

ZTE RedMagic 9S Pro: Un Smartphone Diseñado para Gamers Extremos

28 de diciembre de 2024
La inteligencia artificial y la robótica revolucionan la medicina actual
Tecnología

La inteligencia artificial y la robótica revolucionan la medicina actual

2 de julio de 2024
Samsung y Apple adoptarán baterías de silicio-carbono para aumentar la capacidad y autonomía de sus smartphones
Tecnología

Samsung y Apple adoptarán baterías de silicio-carbono para aumentar la capacidad y autonomía de sus smartphones

7 de enero de 2025
Razer presenta innovaciones disruptivas en CES 2025 para mejorar la experiencia de los gamers
Tecnología

Razer presenta innovaciones disruptivas en CES 2025 para mejorar la experiencia de los gamers

7 de enero de 2025
Las Carreras en Chile Donde el Sueldo Aumenta Rápidamente en los Primeros Años
Dato Útil

Las Carreras en Chile Donde el Sueldo Aumenta Rápidamente en los Primeros Años

25 de abril de 2024
Descubren "Quipu", la estructura más grande del universo conocido
Tecnología

Descubren «Quipu», la estructura más grande del universo conocido

12 de febrero de 2025
Cómo ahorrar espacio en tu celular: Trucos sencillos y efectivos
Tecnología

Cómo ahorrar espacio en tu celular: Trucos sencillos y efectivos

19 de febrero de 2025
Aumento de Basura Espacial y el Riesgo del Síndrome de Kessler
Tecnología

Aumento de Basura Espacial y el Riesgo del Síndrome de Kessler

7 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?