Con la llegada de la primavera, no solo aparecen los días más cálidos y soleados, también aumentan las alergias. En Chile, estudios han mostrado un alza en cuadros como rinitis, asma alérgica y dermatitis atópica, afectando a miles de personas cada año.
¿Cuándo abrir las ventanas?
La microbióloga Paloma Reche, profesora de la Universidad CEU San Pablo, recomienda que la mejor franja horaria para ventilar la casa es entre las 11:00 y las 16:00 horas. Esto porque en ese tramo el calor y la luz solar elevan el polen a capas más altas de la atmósfera, reduciendo su concentración en el aire cercano al suelo.
¿Cuánto tiempo ventilar?
No es necesario tener las ventanas abiertas por mucho rato. Bastan 20 minutos para renovar el aire sin que entren grandes cantidades de polen. El resto del día lo aconsejable es mantener la casa cerrada, de manera de evitar que las partículas se acumulen en los espacios interiores.
Otros consejos para aliviar los síntomas
Además de ventilar en el horario adecuado, la especialista recomienda acciones simples que ayudan a disminuir molestias:
- Lavar los ojos y la nariz con suero fisiológico para eliminar restos de polen en las mucosas.
- Mantener los espacios limpios y secos, ya que la humedad y los vapores de actividades como cocinar o ducharse también afectan la calidad del aire.
- Ventilar antes de dormir puede ser útil, siempre cuidando que no haya corrientes que arrastren polen al interior.