Quienes deseen obtener la licencia de conducir en Chile deben rendir los exámenes teórico, práctico y psicotécnico en una municipalidad autorizada, pagando el valor del documento que varía según la comuna. Los precios fluctúan entre 0,5 y 0,8 UTM, es decir, entre $34.323 y $54.917, aproximadamente.
Valores por comuna
De acuerdo con información publicada por HDI Seguros, estos son algunos de los montos cobrados en distintas ciudades del país:
- Arica: 0,6 UTM ($41.188).
- Iquique: 0,55 UTM ($37.756).
- Antofagasta: 0,8 UTM ($54.917).
- Copiapó: 0,6 UTM ($41.188).
- La Serena: 0,75 UTM ($51.485).
- Coquimbo: 0,55 UTM ($37.736).
- Valparaíso: 0,54 UTM ($37.069).
- Viña del Mar: 0,5 UTM ($34.323).
- Santiago: 0,57 UTM ($39.129).
- Las Condes: 0,5 UTM ($34.323).
- Providencia: 0,6 UTM ($41.188).
- Maipú: 1 UF ($39.269).
- Pudahuel: $35.000.
- Peñalolén: 0,6 UTM ($41.188).
- La Florida: 0,5 UTM ($34.323).
- Puente Alto: 0,74 UTM ($50.799).
- San Bernardo: 0,5 UTM ($34.323).
- Talagante: 0,6 UTM ($41.188).
- Rancagua: 0,6 UTM ($41.188).
- Curicó: 0,6 UTM ($41.188).
- Talca: 0,6 UTM ($41.188).
- Concepción: 0,6 UTM ($41.188).
- Chillán: 0,8 UTM ($54.918).
- Temuco: 0,55 UTM ($37.736).
- Osorno: 1 UTM ($68.647).
- Puerto Montt: 0,8 UTM ($54.918).
- Coyhaique: $32.665.
- Punta Arenas: 0,74 UTM ($50.799).
En total, son 240 comunas del país las que cuentan con autorización del Ministerio de Transportes para otorgar licencias de conducir.
Requisitos para obtener la licencia
Para iniciar el trámite es necesario acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad y reservar hora. Entre los requisitos exigidos se encuentran:
- Presentar cédula de identidad.
- Tener 18 años (con excepción de los 17 años, bajo acompañamiento de un adulto con licencia clase B vigente por al menos cinco años).
- Contar con certificado de educación básica.
Exámenes obligatorios
El proceso contempla tres evaluaciones:
Prueba teórica
- 35 preguntas con un máximo de 38 puntos.
- Aprobación con 33 puntos.
- Duración máxima: 45 minutos.
Prueba práctica
- Conducción supervisada de 25 minutos y un recorrido mínimo de 5 km.
- Errores se clasifican en leves, graves y reprobatorios.
- Se reprueba con:
- 1 error reprobatorio.
- 2 errores graves o más.
- 5 errores leves y 1 grave.
- 10 errores leves o más.
Prueba psicotécnica
Incluye entrevista médica, examen visual, prueba auditiva, test de velocidad de reacción, coordinación y punteo.