Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de agosto
    24 de agosto de 2025
    Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
    Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
    23 de agosto de 2025
    BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
    BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
    23 de agosto de 2025
    Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
    Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
    23 de agosto de 2025
    Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
    Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
    23 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.

Última Actualización: 2023/06/08
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

En Chile existe un punto en que la radiación solar, la cantidad de energía que golpea el suelo y todo lo que esté allí, es la misma al estar parados en Venus. ¿Cómo es posible que sea la misma cantidad de radiación recibida, si Venus está 43 millones de kilómetros más cerca del Sol que nuestro planeta?

Existe una serie de factores que determina la cantidad de energía solar que pueda recibir un punto en específico. La altura, el tipo de clima y su ubicación geográfica son algunos de esos factores. Es así como un grupo de científicos de la Universidad de Santiago llegaron hasta el altiplano del Desierto de Atacama y lograron medir la radiación solar más alta jamás antes registrada.

PT
Últimas noticias →

En la meseta de Chajnantor, ubicado en el Parque Astronómico Atacama (PAA) y donde se ubican varios observatorios, el equipo liderado por Raúl Cordero registra desde 2016 hasta este año la radiación solar en ese lugar, y ahora es posible apreciar sus primeros resultados. Fue allí, a 40 kilómetros al este de San Pedro de Atacama y a más de 5 mil metros de altura, que dieron con el punto más irradiado del mundo.

Relacionados

Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la "U" y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la «U» y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Funcionario de la Armada muere tras caer al mar en Molo de Abrigo de Valparaíso
Temblor de magnitud 7,6 en Base Frei genera alerta de tsunami en territorio antártico chileno
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
Desierto de Atacama

“Lo interesante es que la radiación resultó ser tan extrema que fue superior a la que uno tendría en lugares más altos todavía”, afirma Cordero. En nuestro planeta, el punto más alto de la Tierra está en la cima del monte Everest, a más de 8 mil metros de altura. “Uno podría pensar que allí la radiación podría ser mayor, pero no está tan cerca de la línea del Ecuador, entonces la radiación en la parte alta del altiplano es mayor que en monte Everest”, enfatiza el climatólogo.

TODO SOBRE ACTUALIDAD
Los satélites han señalado sistemáticamente que el altiplano del Desierto de Atacama es el lugar de la Tierra donde se produce la mayor irradiación superficial del mundo. Esta región, cerca del Trópico de Capricornio, se caracteriza por su gran altura, condiciones predominantes sin grandes nubes y concentraciones relativamente bajas de ozono, aerosoles y agua precipitable.
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
Meseta de Chajnantor. Foto: ESO.

Fue entonces allí, en Chajnantor, que se midió la intensidad de radiación en promedio anual y en los momentos donde alcanza su mayor nivel, que es en los solsticios de verano. Se logró medir que la irradiancia global de onda corta horizontal (SW) en la meseta es en promedio de 308 W/m2, equivalente a una irradiación anual de 2,7 MW/m2: la más alta a nivel mundial.

Dicha intensidad es mucho mayor a la que recibió la Antártica en su peor momento de exposición con el agujero de ozono; es mayor también a la radiación solar que recibe la cima del punto más alto del mundo. Esta intensidad es tan alta, que es casi la misma que recibe la Estación Espacial Internacional. Pero, aún así, los científicos descubrieron que las nubes altiplánicas pueden incluso elevar aún más los niveles de radiación en momentos específicos.
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
Raúl Cordero, climatólogo y líder de @Antarcticacl.
Esta es la zona de Chile con mayor radiación solar de la historia

“Se supone que la máxima radiación es a mediodía y cuando el cielo está despejado. Pero a veces se da cierta configuración de nubosidad parcial que provoca que la radiación no solo llegue desde el Sol, sino que también de la luz reflejada por nubes dispersas. Es como un ‘efecto lupa’ que hace la nube”, comenta Cordero.

De acuerdo a sus observaciones, esos extremos son tan intensos que, aunque duran pocos minutos, pueden disparar los niveles de radiación. “Si en el solsticio la radiación puede llegar a 1300 W/m2, cuando llega a pasar estas nubes que intensifican la radiación por Chajnantor, puede llegar a más de 2000 W/m2″, indica el climatólogo.

En términos de índice de radiación que mide normalmente en una escala de 1 a 11, esta radiación puede llegar a un indicador de 20 en el Desierto de Atacama. Eso sí, si la radiación es intensificada por el paso de nubes, esta puede superar el índice 25 de radiación solar. “Esa es la radiación solar en la Tierra más alta, jamás medida. Es una radiación similar a la que habría en Venus, un planeta que está mucho más cerca del Sol”, concluye.

788423-01-07-1393637-1409538-1.jpg
Monte Everest. Foto: AFP

La frecuencia con que se dan este tipo de eventos en Chajnantor, sobre todo con las nubes que se presentan en verano por causa del invierno altiplánico, es extraordinario. Según Cordero, esto se da todos los días prácticamente, muchas veces por día.

Otro de los factores que influye en estos grandes niveles de radiación tiene que ver con el mismo tipo de clima y suelo del desierto de Atacama. “Cuando la superficie es brillante, eso aumenta la radiación. También tienes peak de radiación cuando cae nieve durante el invierno altiplánico. Esto hace que refleje más radiación”, agrega Cordero.
Las ausencia de plantas, que absorben mucha radiación, también influyen en el aumento de esto. Aunque la principal razón que explica por qué la radiación es tan alta en esta zona es principalmente porque se encuentra más cerca del Ecuador, más cerca de lo que está el Monte Everest, por la elevación y por el color del suelo.
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
Estación de monitoreo atmosférico, perteneciente a la Usach, ubicado en la meseta de Chajnantor

Los resultados realizados por el equipo de la Universidad de Santiago fueron publicados en la revista Bulletin of the American Meteorological Society (BAMS), la más importante de meteorología a nivel mundial. Estos extremos solares superficiales impulsados por las nubes ocurren en la meseta de Chajnantor con una frecuencia, intensidad y duración nunca antes vistas en ningún otro lugar del mundo, lo que convierte al sitio en un lugar ideal para estudiar la respuesta de las plantas de energía fotovoltaica.

Publicaciones no relacionadas.

Evacúan zona de playa del Territorio Antártico tras sismo 7.6 y amenaza de tsunami
Mario Marcel renuncia al Ministerio de Hacienda para asumir cargo en el exterior
15 chilenos heridos y 5 menores liberados: Embajador actualiza balance tras incidentes en partido entre U de Chile e Independiente
Cámara aprueba proyecto que elimina CAE y crea FES: qué pasos faltan para que se convierta en ley
Carabineros encuentra a bebé sustraída desde Hospital de Coronel y detiene a su madre
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Avanza proyecto que aumenta el Bono Invierno en $60 mil Avanza proyecto que aumenta el Bono Invierno en $60 mil
Siguiente Artículo Sodexo busca personal, revisa las ofertas laborales aquí Sodexo busca personal, revisa las ofertas laborales aquí

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de agosto
Dato Útil
Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
Dato Útil
BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
Dato Útil
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
Dato Útil

Actualidad

Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Actualidad
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Actualidad
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Actualidad
Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: "Lo hemos dicho y hemos cumplido"
Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: «Lo hemos dicho y hemos cumplido»
Actualidad

Noticias Relacionadas

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
Actualidad

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos

17 de agosto de 2025
Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
Actualidad

Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile

16 de agosto de 2025
Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero
Actualidad

Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero

15 de agosto de 2025
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Actualidad

Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga

15 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Actualidad

Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares

14 de agosto de 2025
Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
Actualidad

Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda

14 de agosto de 2025
Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores
Actualidad

Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores

13 de agosto de 2025
Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Actualidad

Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado

12 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?