Por segunda vez en el año, Microsoft ha iniciado un proceso de recorte de personal que impactará a menos del 4% de su plantilla a nivel global. Aunque la empresa no especificó el número exacto, se estima que aproximadamente 9.000 trabajadores dejarán sus funciones.
Este nuevo ajuste se suma a uno anterior realizado en mayo de 2025, cuando cerca de 6.000 personas cesaron su relación laboral con la compañía tecnológica.
Alcance de la medida y comparación con despidos anteriores
En junio del año pasado, Microsoft contaba con una plantilla de 228.000 empleados. A diferencia del recorte anterior, que se concentró principalmente en áreas como producto e ingeniería, esta vez la medida será de carácter generalizado.
Un portavoz de la empresa explicó que los despidos afectarán a todos los equipos, sin distinción de región geográfica ni nivel de antigüedad.
Justificación de la reestructuración
La empresa indicó que estos cambios responden a la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cambiante. Según el comunicado oficial, se busca «posicionar mejor a la empresa y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico».
Adicionalmente, algunos informes apuntan que la intención es reducir los niveles jerárquicos para mejorar la eficiencia en los procesos internos.
Contexto temporal de la decisión
Dentro de la industria, no resulta extraño que Microsoft realice ajustes de personal en este periodo del año. De hecho, suele implementar reestructuraciones y otras modificaciones cerca del cierre de su año fiscal, que concluye en junio.